CALAHORRA. Las XVI Jornadas Gastronómicas de la verdura serán del 23 de abril al 1 de mayo .
Gonzalo Capellán destaca que las Jornadas Gastronómicas de la Verdura son un acontecimiento “turístico y cultural de relevancia nacional”
El consejero de Educación, Cultura y Turismo ha participado hoy en la presentación de la decimosexta edición de las jornadas
El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, ha participado hoy en la presentación de las XVI Jornadas Gastronómicas de la Verdura, que se celebrarán en Calahorra entre el 23 de abril y el 1 de mayo.
Gonzalo Capellán ha calificado este evento de “acontecimiento turístico y cultural de relevancia nacional, que este año contará con una mayor difusión gracias al nombramiento de Logroño-La Rioja como Capital Española de la Gastronomía”.
Asimismo, ha destacado que la celebración de estas jornadas “consolida a Calahorra como referente nacional por la calidad de sus verduras” y por la cultura creada en torno a ellas, “ya que se trata de la única ciudad de España que cuenta con un Museo de la Verdura”.
Capellán ha destacado que “las Jornadas Gastronómicas de la Verdura ponen de manifiesto la excelencia de la huerta riojana y la apuesta por una dieta saludable, gracias a los productos tradicionales riojanos, uno de los grandes pilares en los que se sustenta la promoción de la región”. Además, ha señalado que estas jornadas son “una excelente ocasión” para visitar la ciudad de Calahorra y disfrutar de la hospitalidad de los calagurritanos.
XVI Jornadas de la Verdura
El programa de actividades de las jornadas está plagado de actividades, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Calahorra y el Gobierno de La Rioja, además de a la implicación del sector privado de la localidad. Las principales propuestas son las siguientes:
- Ruta de pinchos: 23 bares integran esta ruta en la que la cocina en miniatura rinde un homenaje a las verduras de la huerta de Calahorra con tapas tradicionales y vanguardistas.
- Menús especiales: 11 restaurantes ofrecerán menús especiales, en los que las verduras serán las protagonistas de todos los platos.
- Mercado de la Verdura: los días 28, 29 y 30 de abril y 1 de mayo Calahorra acogerá el gran Mercado de la Verdura en el que se pueden adquirir las mejores verduras y conservas, visitar expositores de vinos tintos y blancos de las bodegas calagurritanas o degustar aceites de diversas almazaras riojanas y setas. Además, el mercado albergará más de 20 stands y reproducciones de un huerto y de un invernadero, entre otras novedades.
- Chiquicocinas: con el objetivo de fomentar el hábito del consumo de verduras y frutas desde niños para lograr una alimentación sana y saludable se llevarán a cabo a lo largo de toda la semana varios talleres de cocina para escolares, desde alumnos de tercer curso de Educación Infantil hasta de segundo curso de Secuandaria, de todos los colegios de la ciudad, en los que los niños se familiarizarán con los productos hortofrutícolas, aprendiendo a cocinar y probando verduras.
- Showcooking: cocineros calagurritanos realizarán tres shwocooking titulados ‘Verduras hasta en el postre’, ‘Pret á porter de la verdura ecológico en conserva’ y ‘Trucos y verduras’ durante los que el público podrá ver la elaboración de diversas recetas con verduras.
- Catas comentadas: del 28 de abril al 1 de mayo, el Rincón del Catador del Mercado de la Verdura impartirá catas gratuitas y comentadas de vino, aceite y cava, ofrecidas por Bodegas Dunviro, Asolrioja y Freixenet, respectivamente.
- Degustaciones de pinchos de verduras
- Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’: La verdura está de moda y los alumnos de Diseño de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja mostrarán doce originales modelos confeccionados con verduras.
- Visitas guiadas al Museo de la Verdura, a los huertos ecológicos que cultivan los alumnos de la Escuela Taller, a los viñedos de la Bodega Dunviro y a los rincones más emblemáticos de Calahorra.
- Exposiciones: la Fundación Hospital acogerá las exposiciones ‘Salud y alimentos ecológicos’; ‘Cultivo de las verduras ecológicas de La Rioja’, del Consejo Regulador de Producción Ecológica de La Rioja (CPAER); y ‘Champiñón y seta: Fuente de salud’, de la Asociación profesional de cultivadores de champiñón. Además, la Biblioteca municipal acogerá la muestra ‘El rincón literario del gourmet’ y el concesionario Mercedes-Benz exhibirá sus coches en el Mercado de la Verdura bajo el título ‘125 años de innovación y ecología’.
- Charlas y jornada técnica: El Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria organiza una jornada técnica para profesionales, cuyos temas principales serán la innovación en el envasado de alimentos y el desarrollo de nuevos productos. Paralelamente a esta jornada se celebrarán tres charlas, abiertas a todo el público, en las que se abordarán desde una alimentación saludable hasta un viaje por los sabores de las verduras en las que participarán especialistas en medicina y cocineros.
- Otras actividades: el programa incluye el II Rally fotográfico y la carrera ‘Ciudad de la Verdura’, un festival de pelota a mano, teatro, el taller ‘30 trucos de belleza con verduras’, exhibición de grafiteros, cine, decoración en los comercios, y muchas otras propuestas.
Programa de las XVI Jornadas Gastronómicas de la Verdura
Actos Preliminares
Lunes 16
20 h.- Inauguración de la exposición I Rally de fotografía “Ciudad de la Verdura”. 
Lugar: Centro Joven Municipal (C/Julio Longinos, 2).
Horario de visita: Lunes a Viernes: 9 a 14 h. y 18 a 22 h. 
Sábado: 11 a 14 h. y 17 a 22 h. Domingo: 16 a 21h.
Martes 17
19 h.- Presentación de la “Ruta de pinchos de verdura 2012”. Lugar: Aula Municipal de Cocina (C/ Enramada, 1).
Miércoles 18
20 h.- Presentación a los medios de comunicación del vino crianza Dunviro edición limitada, embotellado especialmente para las XVI Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Lugar: Sala de catas de Bodega Dunviro. Ctra. Logroño, Km. 363,8.
Jueves 19
9 a 14 h.- Tradicional mercado del “Jueves”: Verduras, frutas, flores, textil y calzado.
Lugar: Plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.
Viernes 20
10:30 h.- Comercio y verduras: Inauguración de los escaparates del comercio local decorados con motivo de las XVI Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
20 h.- Presentación del libro de poemas “En deuda con el viento”.
Autora: Dña. Mª Teresa de Miguel Reboles de Calahorra.
Lugar: Museo de la Romanización.
Sábado 21
12 h. a 19 h.- Exhibición de graffitis en el Casco Antiguo. Decoración de paredes en la Plaza del Raso y calle Toriles.
11 h.- Visita guiada a la Catedral de Calahorra.
Punto de encuentro: Pórtico de la Catedral.
Tarifa visita guiada: Grupo de – 20 pax.: 2 €/pax.
Grupo de + 20 pax.: 1,50 €/pax.
Más información: 941 13 00 98.
17 h.- Visita guiada y gratuita a la ciudad.
Punto de encuentro: “La Moza” en el Paseo del Mercadal,
junto al Ayuntamiento. Visita gratuita y guiada por el grupo de voluntarias turístico culturales del Ayuntamiento.
Duración de la visita: 1h 30’.
Domingo 22
12 h. a 19 h.- Exhibición de graffitis en el Casco Antiguo. Decoración de paredes en la Plaza del Raso y calle Toriles.
19:30 h.- Concierto “Selección de las mejores óperas” de la Masterclass de canto “Ciudad de Calahorra”.
Lugar: Teatro Ideal. Entrada: 4€
XVI Jornadas Gastronómicas de la Verdura
LUNES, 23 de abril. – Día del libro –
λ 11 a 21 h.- Feria del libro con la participación de las librerías Caprichos, Cervantes, Arco Iris y Lápiz y Papel.
Lugar: Paseo del Mercadal.
λ 9:30 a 13 h.- Visita de escolares a los huertos ecológicos cultivados por los alumnos de la especialidad de Agricultura ecológica de la Escuela Taller “Casco Antiguo X”. 
Inscripción previa en la Oficina de Turismo. Tel. 941 10 50 61 
E-mail:
turismo@ayto-calahorra.es
λ 11 h.- Inauguración de la exposición “El rincón literario del gourmet”.
Lugar: Biblioteca Municipal “Pedro Gutiérrez”. 
Horario de visita: Lunes a viernes: 9 a 14 h. y 17 a 20:30 h.
λ 12 h.- Fundación Hospital Calahorra.
Inauguración del stand con verduras: Homenaje a nuestras verduras y a las XVI Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Stand con verduras de la zona, verdura ecológica, champiñón y setas. 
Stand productos ecológicos. Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER).
Inauguración de la exposición: “Champiñón y Seta: Fuente de salud” de la Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón y Seta y del Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH).
Firma del convenio de colaboración entre la Fundación Hospital Calahorra y el Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER).
Mesa Informativa. Alimentos ecológicos: Consejo Regulador de la Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER).
Durante toda la semana los menús del Hospital y de su cafetería tendrán a las verduras de Calahorra como protagonistas.
λ 19:30 h.- Inauguración de la exposición de los trabajos realizados por los colegios de la ciudad.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja.
λ 20 h.- Acto inaugural de las XVI Jornadas Gastronómicas de la Verdura. 
Conferencia inaugural: “Es tiempo de verduras” a cargo de D. Roberto Brasero, el hombre del tiempo de Antena 3 Televisión.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja.
λ 21:30 h.- Cóctel inaugural ofrecido por los restaurantes y bares participantes a organizadores y colaboradores de las XVI Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Servido por los alumnos de la especialidad de Servicio de la Escuela Taller “Casco Antiguo X”.
Lugar: Parador Nacional “Marco Fabio Quintiliano”.
MARTES, 24 de abril.
λ 9:30 h.- “Huertos urbanos”: Decoración de la Glorieta del Ayuntamiento y de dos parterres del Paseo del Mercadal con productos de la huerta calagurritana.
Diseño: D. Íñigo Segurola, arquitecto paisajista, presentador y director de los programas de Televisión Bricomanía y Decogarden.
Colabora: Especialidad de Agricultura Ecológica de la Escuela Taller “Casco Antiguo X”.
λ Fundación Hospital Calahorra.
Stand: “Champiñón y setas”. Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón y Seta y del Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH).
λ Exposición “El rincón literario del gourmet”.
Lugar: Biblioteca Municipal “Pedro Gutiérrez”. 
Horario de visita: Lunes a viernes: 9 a 14 h. y 17 a 20:30 h.
λ 10 a 13:30 h y 16 a 20:30 h.- Exposición “Mercedes-Benz: 125 años de Innovación y Ecología”.
Lugar: Carpa del Silo.
λ 10 a 13 h.- Chiquicocina para escolares con el heladero D. Andrés Sirvent (Heladería Sirvent de Calahorra) y el pastelero D. Alfonso Herce (Pastelería La Clavelina de Quel), para los alumnos de 3º de Infantil y 1º y 2º de Primaria de los colegios de la ciudad.
Lugar: Carpa del Silo. Inscripción previa en la Oficina de Turismo.
λ 18 h.- Showcooking: “Verduras hasta en el postre. Helados y bombones de verduras” con el heladero D. Andrés Sirvent (Heladería Sirvent de Calahorra) y el pastelero D. Alfonso Herce (Pastelería La Clavelina de Quel). Degustación de helado de verdura.
Lugar: Carpa del Silo.
λ 20:15 h.- Charla coloquio: “Alimentación saludable y prevención del cáncer”. 
Ponencias: 
– Evidencias y recomendaciones sobre dieta y salud desde Medicina Preventiva y Salud Pública.
Doña. Mª Teresa Jiménez Buñuales. Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Fundación Hospital Calahorra.
– ¿Qué es el cáncer?.
Dr. Alfredo Martínez Ramírez. Jefe de Grupo del Área de Oncología del CIBIR.
– Hongos cultivados y salud.
Dña. Carmen Urbina Sáenz. Responsable del Área de Biotecnología y Propiedades Saludables del Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH).
Moderador: Dr. Carlos José Piserra Bolaños. Director de Fundación Hospital Calahorra. 
Lugar: Centro Cultural de Caja Rioja.
MIÉRCOLES, 25 de abril.
λ Fundación Hospital Calahorra.
Stand: “Champiñón y setas”. Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón y Seta y del Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH).
V JORNADAS DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ALIMENTARIA
“La innovación como respuesta a las demandas del consumidor”.
Lugar: CITA (Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria de La Rioja). Pol. Tejerías Norte, C/ Los Huertos, 2. Calahorra.
8:30 a 9 h.- Entrega de documentación y recepción de asistentes.
9 a 9:15 h.- Inauguración de las Jornadas.
D. Javier Pagola – Alcalde de Calahorra.
D. Iñigo Nagore - Consejero de Agricultura.
9:45 a 11 h.- MESA REDONDA 1:
“El consumidor como tractor de la innovación. Desarrollo de nuevos productos”.
9:15 - 9:35 h.- Interacción creativa entre consumidor y alimento: Mundosabor.
Dña. Elena Romero (CTIC-CITA).
9:35 – 9:55 h.- VITASNACKS: Snacks de hortalizas, los aperitivos crujientemente sanos.
D. Antonio Ramírez Fajardo. Biogolden Solutions, S.L.
9:55 – 10:20 h.- Chorizo con omega-3. Producto innovador 10+1.
Dña. Raquel Gómez (CTIC – CITA) y Cerillo Fontecha.
10:20 – 10:40 h.- Los subproductos vegetales como fuente potencial de ingredientes alimentarios saludables.
D. Juan D. Bautista Palomas – Universidad de Sevilla.
10:40 – 11 h.- Debate y discusión de la sesión.
11 – 11:30 h.- Pausa – Café.
11:30 – 13:30 h.- MESA REDONDA 2:
“Innovación en el envasado de alimentos. Respuesta a las demandas del mercado”.
11:30 –11:50 h.- Productos bioderivados y biodegradables de bajo coste basados en almidón.
Aplicación a las bandejas para la alimentación.
D. Alberto López – Universidad de Valladolid.
11:50 – 12:10 h.- Films activos, mejorando el envasado.
D. Ramón Battle – Director I+D+I ARTIBAL.
12:10 – 12:30 h.- Desarrollo de un envase reciclable y activo. Presentación de los resultados del proyecto europeo FRESHFILM.
D. Emilio San Martín (CTIC – CITA).
12:30 – 12:50 h.- Envasado activo de frutas y hortalizas.
Dña. Beatriz Ozcoz (CTIC – CITA).
12:50 – 13:15 h.- Debate y discusión de la sesión.
13:15 – 13:30 h.- Clausura de las jornadas.
λ Exposición “El rincón literario del gourmet”. 
Lugar: Biblioteca Municipal “Pedro Gutiérrez”. 
Horario de visita: Lunes a viernes: 9 a 14 h y 17 a 20:30 h.
λ 10 a 13:30 h. y 16 a 20:30 h.- Exposición “Mercedes-Benz: 125 años de Innovación y Ecología”. 
Lugar: Carpa del Silo.
λ 10 a 11 h.- Taller para escolares: “Aprende a comer con la abeja CAPI” para alumnos de 3º y 4º de Primaria de los colegios de la ciudad.
Lugar: Carpa del Silo. Inscripción previa en la Oficina de Turismo.
λ 11:30 a 13 h.- Chiquicocina ecológica para escolares “Con las manos en la masa” con el pastelero D. Gabriel Pérez (obrador Flor y Nata) y Dña. Arancha Palacios (gerente de Germinados Mungo) para alumnos de 3º y 4º de Primaria de los colegios de la ciudad.
Lugar: Carpa del Silo. Inscripción previa en la Oficina de Turismo.
λ 15:30 a 17 h.- Chiquicocina ecológica para escolares “Con las manos en la masa” con el pastelero D. Gabriel Pérez (obrador Flor y Nata) y Dña. Arancha Palacios (gerente de Germinados Mungo) para alumnos de 3º y 4º de Primaria de los colegios de la ciudad.
Lugar: Carpa del Silo. Inscripción previa en la Oficina de Turismo.
λ 18 h.- Showcooking: “Trucos y Verduras” con D. Ramiro Archillo, jefe de Cocina del Parador Nacional ”Marco Fabio Quintiliano” de Calahorra.
Lugar: Carpa del Silo.
λ 20:15 h.- Charla coloquio: “Trucos de belleza natural”.
Ponente: Dña. Sara Bueno, esteticista, masajista y especialista en tratamientos de Spa Agua Manil. Entre los asistentes se sorteará un circuito 2x1 en el Spa Agua Manil.
Lugar: Centro Cultural Caja Rioja.
JUEVES, 26 de abril.
λ Fundación Hospital Calahorra.
Stand de verduras. Cooperativa Hortofrutícola El Raso.
λ 9 a 14 h.- Tradicional mercado del “Jueves”: Verduras, frutas, flores, textil y calzado.
Lugar: Plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.
λ 9:30 a 12:30 h.- “Zeytum Loves: Verduras loves Lectus”: Taller del Aceite de Oliva impartido por Zeytum y Kel Grupo Alimentario para los alumnos 5º y 6º de Primaria de 1º y 2º de ESO de los centros educativos de la ciudad.
Taller de aceite y oliva impartido por el Trujal “Los Santos Mártires” de Calahorra para los alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO. Al finalizar reparto de pringada.
Lugar: Carpa del Silo. Inscripción previa en la Oficina de Turismo.
λ Exposición “El rincón literario del gourmet”. 
Lugar: Biblioteca Municipal “Pedro Gutiérrez”. 
Horario de visita: Lunes a viernes: 9 a 14 h. y 17 a 20:30 h.
λ 10 a 13:30 h.- Exposición “Mercedes-Benz: 125 años de Innovación y Ecología”. 
Lugar: Carpa del Silo.
λ 10 h.- Inauguración de la Exposición de frutas y verduras del Mercado de Abastos, en la Plaza del Raso.
Días 26 y 27, en el horario comercial del Mercado.
λ 11:30 h.- Showcooking: 
“Pret à porter de la verdura en conserva”.
Lugar: Hall del Paseo del Mercadal con los cocineros calagurritanos: D. Manuel Álvarez (Restaural), D. Miguel Espinosa y D. Ventura Martínez (Restaurante Chef Nino y Bar De Tapas).
Al finalizar, degustación de vino crianza “Dunviro”.
λ 18:30 h.- Degustación de pinchos de verduras de producción ecológica (CPAER) elaborados por los alumnos de Cocina y Servicio de la Escuela Taller “Casco Antiguo X”. Vino gentileza de la Cooperativa “Viñedos del Carmen” y producto de CPAER.
Lugar: Carpa del Silo. Precio: 3€.
λ 20 h.- Pasarela “Ciudad de la Verdura”.
Desfile de moda de diseños con verduras creados por los alumnos de primero del Grado de Diseño de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja.
Maquillaje y peluquería a cargo de las alumnas de Técnico en Peluquería y Estética del Centro de Formación Profesional “La Planilla”.
Lugar: Carpa del Silo. Entrada libre.
λ 21:30 h.- Noche de humor con D. Javier Veiga y su monólogo “Tonto el que lo lea”.
Lugar: Carpa del Silo. Entrada libre.
VIERNES, 27 de abril.
λ Fundación Hospital Calahorra.
Stand de verduras. Cooperativa hortofrutícola El Raso.
λ Exposición “El rincón literario del gourmet”.
Lugar: Biblioteca Municipal “Pedro Gutiérrez”. 
Horario de visita: Lunes a viernes: 9 a 14 h. y 17 a 20:30 h.
λ 11 h.- Degustación en la Plaza de Abastos, ofrecida por los comerciantes de la Plaza de Abastos con la colaboración del módulo de Cocina y Servicio de la Escuela Taller “Casco Antiguo X”.
λ 20:30 h.- Concierto de la Banda Municipal de Música de Calahorra “Selección de Zarzuelas”.
Lugar: Teatro Ideal. Entradas: 3€.
SÁBADO, 28 de abril.
Toda la actividad de este día, salvo indicación expresa de otra ubicación, se desarrollará en la carpa del Silo y aledaños.
λ 10 h.- Apertura del Mercado de la Verdura.
λ 11 h.- Visita guiada a la Catedral de Calahorra.
Punto de encuentro: Pórtico de la Catedral
Tarifa visita guiada: Grupo de – 20 pax.: 2 €/pax. Grupo de + 20 pax.: 1,50 €/pax. Más información: 941 13 00 98.
λ 11 h.- Exhibición de arte urbano y graffitis. 
Lugar: Avda. Valvanera, junto a la Carpa del Silo.
λ 11 h.- Visita guiada y gratuita a los viñedos y Bodega Dunviro con cata de vino. (10:30 h.- Salida desde la carpa del Silo con Mercedes Benz). Plazas limitadas: 25 personas.
Inscripción previa en Bodegas Dunviro. Tfno: 941 130 626
E-Mail:
info@bodegasdunviro.com
Lunes a viernes: 10 a 13h y 16 a 19h. Sábado: 10 a 13h.
λ 12:30 h.- Degustación de champiñón ofrecida por la Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón. 
Vino gentileza de Bodega Marqués de Reinosa, de Autol.
λ 13 h.- Degustación gratuita de cava ofrecida por Grupo Freixenet.
λ 17 h.- Reapertura del Mercado de la Verdura.
λ 17 h.- Visita guiada a la ciudad.
Punto de encuentro: “La Moza” en el Paseo del Mercadal, junto al Ayuntamiento. Visita gratuita y guiada por el grupo de voluntarias turístico culturales del Ayuntamiento.
Duración de la visita: 1h 30’.
λ 18 h.- Festival de Pelota. Cuatro y medio, mano parejas.
- Escuela de Pelota de Calahorra - Partido parejas Promoción - Partido parejas: Eugi-Goñi III / Mikel Goñi-Sáinz II.
Venta de entradas: 26 y 27 de abril en la recepción de CDM “La Planilla” y el día del partido en la taquilla del frontón a partir de las 17 h.
Frontón Municipal “Barberito I”. Precio de entrada general: 10 €.
λ 17:30 h.- Cata gratuita de aceite ofrecida por ASOLRIOJA.
λ 19 h.- Degustación de paella de verduras elaborada por el Hogar de las Personas Mayores.
Precio: 1€ (destinado a talleres y obra social del Hogar).
λ 20 h.- Batukada street. Animación por las calles de la ciudad.
λ 20:30 h.- Teatro “Ocasiones especiales” con Kiti Manver y Jorge Roelas. 
Lugar: Teatro Ideal. Entradas: 10€ – 8€ y 6€.
λ 21 h.- Cierre del Mercado de la Verdura en su primera jornada.
DOMINGO, 29 de abril.
Toda la actividad de este día se desarrollará en el solar del Silo si no hay nota expresa de otra ubicación.
λ 9 h.- II Rally fotográfico “Ciudad de Calahorra”. 
Información y bases: www.asfocal.com
λ 10 h.- Apertura del Mercado de la Verdura.
λ 11 h.- Cata gratuita de aceite ofrecida por ASOLRIOJA.
λ 11 h.- IV Carrera “Calahorra, Ciudad de la Verdura”.
Distancia: 10km. en circuito urbano. 
Salida: Glorieta del Ayuntamiento. 
Información: www.circuitosolorunners.es
Precio: 10 € seniors y veteranos hasta 4 días antes de la prueba, después 15 €.
λ 11 h.- Visita guiada al Museo de la Verdura. Cuesta de la Catedral, 5.
Tarifa del Museo: 3 € / grupo +15 pax.: 20 dto. 
Salidas: C/ José María Garrido (junto a la carpa).
λ 12:15 h.- Actuación de la Asociación de joteros y joteras de Calahorra.
λ 12:30h.- Degustación a cargo de las peñas recreativas locales. 
Vino gentileza de “Bodegas Dunviro”.
Precio degustación: 3 €.
Nota: En caso de lluvia la actividad se trasladará a los bajos de la Plaza de Toros.
λ 17 h.- Reapertura del Mercado de la Verdura.
λ 18 h.- Teatro familiar “La vuelta al mundo en 80 días”. 
Lugar: Teatro Ideal. Entrada: 6 €.
λ 18:30 h.- Cata gratuita de aceite ofrecida por ASOLRIOJA.
λ 21 h.- Cierre del Mercado de la Verdura en su segunda jornada.
LUNES, 30 de abril.
Toda la actividad de este día, salvo indicación expresa de otra ubicación, se desarrollará en el solar del Silo, carpa y aledaños.
λ 10 h.- Apertura del Mercado de la Verdura.
λ 10:45 y 12:15 h.- Visitas al huerto ecológico cultivado por el módulo de Agricultura ecológica de la Escuela Taller “Casco Antiguo X” y sesión práctica “Huerto ecológico en casa”.
Salidas: C/ José María Garrido (junto a la carpa).
λ 10:30 a 13h.- Menú saludable con producto ecológico (CPAER): Taller de cocina “Chef por una mañana” impartido por los módulos de Cocina y Servicio de la Escuela Taller “Casco Antiguo X”. 
Lugar: Aula de cocina municipal, C/ Enramada, 1.
Inscripción previa en la Oficina de Turismo. Tel. 941 10 50 61. E-mail:
turismo@ayto-calahorra.es. Máximo 15 personas. Precio: 3 € /pax. 
Al finalizar, se degustará el menú elaborado en el taller.
λ 11 h.- Cine ARCCA: ”Lluvia de albóndigas”. Sesión infantil. 
Precio: 2 €. Venta de entradas desde el día 25 de abril en horario de taquilla del cine.
λ 11:30 h.- Taller de belleza “30 trucos caseros” impartido por Dña. Sara Bueno – Agua Manil Spa-Center.
λ 13 h.- Cata gratuita de aceite ofrecida por ASOLRIOJA.
λ 17 h.- Reapertura del Mercado de la Verdura.
λ 18 h.- Visita guiada al Museo de la Verdura. Cuesta de la Catedral, 5. Tarifa del Museo: 3€ (grupo +15 pax. 20% dto.). 
Salidas: C/ José María Garrido (junto a la carpa).
λ 18:30 h.- Degustación de pudding de verdura elaborada por el Hogar de las Personas Mayores.
Precio: 1 € (destinado a talleres y obra social del hogar).
λ 19:30 h.- Cata gratuita de vino comentada por el Director Técnico de Bodega Dunviro, D. Carlos Rubio.
Gratuita. Máximo 25 personas.
λ 20 h.- Batukada street por las calles de Calahorra.
λ 21 h.- Cierre del Mercado de la Verdura en su tercera jornada.
MARTES, 1 mayo.
Toda la actividad de este día, salvo indicación expresa de otra ubicación, se desarrollará en la carpa del Silo y aledaños.
λ 10:45 y 12:15 h.- Visitas al huerto ecológico cultivado por el módulo de Agricultura ecológica de la Escuela Taller “Casco Antiguo X” y sesión práctica “Huerto ecológico en casa”.
Salidas: C/ José María Garrido (junto a la carpa).
λ 11 h.- Cata gratuita de aceite ofrecida por ASOLRIOJA.
λ 12 h.- II Concurso popular de pinchos “Peña El Hambre”.
Información y bases: Oficina de Turismo • www.ayto-calahorra.es
λ 12:15 h.- Actuación del Grupo de Danzas Coletores de Calahorra.
λ 13h.- Degustación de revuelto de verduras ofrecida por la “Peña El Hambre”.
λ 13:30 h.- Entrega de premios del II Concurso popular de pinchos “Peña El Hambre”.
λ 14:30 h.- Clausura del Mercado de la Verdura.
Ruta de Pinchos
Los pinchos se servirán en los días y horas señaladas.
Heladería Andrés Sirvent
(Lunes a domingo de 17 a 24 h.)
– Helados, aperitivos y sorbetes de verdura.
Viridiana
(Lunes a sábado de 12 a 15 h. y de 19 a 22 h.)
– Pencas rellenas de ibérico.
– Alcachofa con foie.
Bar-Restaurante Ciudad de Calahorra
(Lunes a domingo de 11 a 15:30 h. y de 19:30 a 23 h.)
– Tostas de setas y cebolla caramelizada con germinados.
– Alcachofas rellenas de carrilleras.
Romantino
(Lunes a domingo de 11 a 21 h.)
– Patata rellena de boletus.
– Pincho de alcachofas con salsa de mostaza a la sidra.
Cafetería Oliver
(Lunes a domingo de 12 a 15 h. y de 17 a 23 h.)
– Bola de espinacas con gambas.
– Pincho típico chino de verduras.
Café-Bar Rioja
(Lunes a domingo de 12 a 15 h. y de 19 a 23 h.)
– Kit de supervivencia.
– Pinchos de verduras.
El Sueño de Baco
(Lunes a domingo de 12 a 15 h. y de 19 a 21 h.)
– Paella de verduras.
– Brick con verduritas de la tierra.
Chef Nino “De Tapas”
(Lunes a domingo de 13 a 15 h. y de 19 a 23 h.)
– Cebolleta fresca semicocinada y ahumada.
– Revuelto de morcilla salada y ajos frescos.
– Arroz a banda de alcachofas y espárragos.
Café La Comedia
(Lunes a domingo de 13 a 16 h. y de 20 a 23:30 h. –Martes 24 cerrado–)
– Estofado de toro en verduras y salsa de coliflor.
– Helado de crema de calabacín con jamón y germinados fritos de cebolla.
Restaural
(Martes a martes de 13 a 15 h. y de 20 a 23 h. –Lunes 23 cerrado–)
– Piscolabis.
– Puro Restaural.
Telepizza
(Viernes y sábado de 13 a 01 h. resto de días de 13 a 24 h.)
– Pizza de la verdura.
– Pizza de la huerta.
Café Central «ARCCA»
(Lunes a domingo de 10 a 24 h.)
– Hojaldre con vieira y verduritas salteadas. 
– Cestita de verduritas con foie en virutas y cebolla caramelizada.
Heladería Andrés Sirvent «ARCCA»
(Lunes a domingo de 17 a 24 h.)
– Helados, aperitivos y sorbetes de verdura.
La Pedrera
(Lunes a domingo de 12:30 a 16 h. y de 19:30 a 23:30 h.)
– Nuestros pinchos tradicionales.
– Selección de verduras frescas.
Cafetería Venezia
(Lunes a domingo de 11 a 15 h. y de 19 a 23 h.)
– Tostada de ajos frescos con queso de Burgos y champiñón.
– Saquito de verduras con foie y reducción de tomate.
Bar Cafetería Navas
(Martes a martes de 11 a 15 h. y de 18 a 23:30 h. –Lunes 23 cerrado–)
– Triángulo de las “verduras”.
– Salpicón de verduras con bacalao.
Bar Sohho
(Lunes a domingo de 12 a 15 h. y de 19 a 22 h.)
– Sohhito de champi en salsa de hongo y Pedro Ximénez.
– Alcachofa con gulas y jamón de cecina.
Cafetería-Cervecería The Swing
(Todos los días: 12 a 14:30 h. y de 19:30 a 22 h.)
– Nariz de bruja rellena de ¿…?
– Corazón de alcachofa en salsa.
Bar La Tacita de Juan
(Lunes a domingo de 13 a 15 h. y de 19:30 a 22:30 h. –Martes cerrado–)
– Salchichas de pochas con borraja.
– Canutillos de torta del casar con crema de espinacas y piñones.
Asador Calagurris
(Lunes a domingo de 12 a 14 h. y de 20 a 22 h.)
– Crepe de crema de coliflor con espinaca.
– Crocanti de berenjena y champiñón.
Bar Las Vegas
(Martes a domingo de 12:30 a 15 h. y de 19 a 23 h. –Lunes cerrado–)
– Tartaki de atún rojo sobre caponata de verduras.
– Crema de guisantes con salteado de perrochico y crujiente ibérico.
– Pinchos de otras ediciones.
Bar Andalucía
(Lunes a domingo de 12h a 15h. y de 19h. a 22h. –Martes 24 cerrado–)
– Huevo poché envuelto y gratinado.
– Hojaldre de verduras con sabor a mar.
Cafetería Bar La Abadía
(Lunes a domingo de 11 a 15 h. y de 19 a 23 h.)
– Chipirón relleno de verduritas regado con su tinta y aceite de oliva virgen.
– Rollito de calabacín con alcachofa y jamón ibérico.
– Pinchos de otras ediciones.
Restaurante-Marisquería Los Lares
(Martes a martes de 12 a 15 h. y de 19:30 a 22:30 h.)
– Brocheta de champiñón de Calahorra con gambas.
– Ventresca escabechada con brunoisse de verduritas.
De Copas
Café-concierto La Comedia
(Lunes a domingo de 17 a 19 h y de 23:30 a 02 h. –Martes 24 cerrado–)
– Bloody Mary a La Comedia.
– Daikiri de fresas.
Panaderías
Panadería La Villareja
(Martes a viernes de 8:30 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Sábado, domingo y festivos de 8:30 a 14 h.)
– Pan de maíz con girasoles.
– Pan de pasas y nueces con lluvia de semillas de amapolas.
– Pan de tomate con salteado de jamón y ajo.
– Pan de harina de verduras con sésamo.
La Panadera
(Lunes a sábado de 8:30 a 13:30 h. y de 17 a 20 h., domingo y festivos de 8:30 a 14:30 h.)
– Pan de ajo.
– Pan de cebolla.
– Empanada de verduras de borraja con bechamel y de ajos frescos con gambas.
Café-Bar La Abadía – Despacho de La Panadera
(Lunes a domingo de 12 a 15 h. y de 19 a 22 h.)
– Pan de ajo.
– Pan de cebolla.
– Empanada de verduras de borraja con bechamel y de ajos frescos con gambas.
Para llevar y Precocinados
Carnicerías Cayo Sáenz
(Lunes a viernes de 9 a 14 h. y de 17 a 20:30 h. Sábado de 9 a 14 h.)
– Elaborados frescos: • Brochetas de verduras con pollo y lomo.
• Muslos rellenos con verduras campestres.
– Precocinados: • Rusos de verdura con hongos encebollados.
• Croquetitas de verduras con pan crujiente.
– Cocinados: • Cordero con alcachofas.
• Carrilleras de cerdo con verduritas al horno.
Carnicería Mateo Calvo
(Lunes a viernes de 9 a 13:45 h. y de 17 a 20:30 h. Sábado de 9 a 14 h.)
– Presa de cerdo rellena de pimiento de piquillo, ajos frescos y arándanos.
– Pierna de corderillo de leche rellena de lecherillas y verduritas de la huerta.
– Hamburguesas con boletus y cebolla caramelizada.
– Brochetas de secreto y presa de cerdo con pimiento del cristal y tomatillos.
– Salchichas con pimientos del piquillo.
Carnicería “La Despensa”
(Lunes a viernes de 9 a 13:30 h. y de 17 a 20:30 h. Sábado de 9 a 14 h.)
Facebook: Carnicería La Despensa. www.pepechuleton.com
– Preparados caseros especiales:
• Pastel de carne con espinacas y espárragos.
• Bocaditos de pollo rellenos de verdura con queso.
– Elaborados con verdura:
• Salchichas delicatessen con verduras.
• Croqueta de huevo de codorniz envuelta en crema de boletus.
Belleza y Salud
Agua Manil Spa-center
– Vinodepilación.
– Tratamientos corporales con principios activos de alcachofas (adelgazantes).
– Hidromasaje con aceites solubles de zanahorias, almendras y uva. Se trabaja con gemoterapia. Armonización energética de chacras.
– Cerezaterapia (afrodisíaco).
– Fangoterapias (negro, verde y blanco) fangos de nuestras tierras calagurritanas.
– Vinoterapia, típico de nuestra tierra y muy rico (antiedad).
– Castañoterapia: Indicado para tratamientos de piel (cuperosis y rosácea), dilataciones venosas alrededor de la nariz y pómulos que causan enrojecimiento generalizado.
50% de descuento en los tratamientos aquí propuestos durante la semana de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Jornada de puertas abiertas: Jueves día 26. Horario: de 10 a 13 h. y de 16:30 a 20:30 h.
Dirección: Cavas 27
Teléfono: 941 148 878
Naturaleza y Verduras
SENDEROS DE LA VERDURA
www.ayto-calahorra.es
Casi 100 Km de senderos naturales admirando la huerta calagurritana y sus productos.
1.- Sendero de Calahorra (50,6 Km)
2.- Sendero de Campo Bajo (13,65 Km)
3.- Sendero de Murillo de Calahorra (12,3 Km)
4.- Sendero del Cidacos (12 Km)
5.- Sendero de Pico La Mesa (6,46 Km)
VIA VERDE DEL CIDACOS
Vía que recorre el antiguo trazado del ferrocarril de vía estrecha entre Calahorra y Arnedillo con un total de 34 Km.
SENDA NATURAL “LA DEGOLLADA”
El sendero atraviesa el entorno de las Balsas de “La Degollada” que están situadas en las estribaciones del monte de Los Agudos. Es un importante lugar de descanso para las aves acuáticas y la zona de pinar de “La Degollada” es hoy en día la mayor mancha forestal del Valle del Ebro en La Rioja.
MUSEO DE LA VERDURA
Cuesta de la Catedral 5
museodelaverdura@ayto-calahorra.es
www.ayto-calahorra.es
Tfno: 941 14 74 23
Horario del Museo: martes a sábado de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h.
Domingos y festivos: 11 a 14 h.
Lunes día 30, de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h.
Entradas: 3 €.
Descuentos (no acumulativos):
Grupos (a partir de 15 personas):
– General: 20%
– Escolares y 3ª Edad (a partir de 65 años): 50%
– Hasta 14 años (individual o en grupo): 50%
– Carnet Joven: 10%
Organiza
• Ayuntamiento de Calahorra
Colaboradores
• Gobierno de La Rioja
• Fundación CajaRioja
• Agricultores y conserveros del Mercado de la Verdura
• Agua Manil Spa- Center
• Alimentos de La Rioja
• Asfocal
• Asociación de comerciantes “Calahorra, ciudad comercial”
• Asociación de comerciantes “Plaza de Abastos”
• Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón de La Rioja
• AsolRioja
• Bodega Castillo de Maetierra
• Bodega Dunviro
• Bodega Cooperativa Viñedos del Carmen
• Catedral de Calahorra
• Centros de enseñanza de Calahorra
• Centro de Formación Profesional “La Planilla”
• Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria de La Rioja (CITA)
• Cooperativa hortofrutícola El Raso
• Consejo Regulador de Producción Agraria Ecológica de La Rioja (CPAER)
• Club Calagurris Atlético
• Cuerpo municipal de voluntarias turístico culturales
• Escuela Taller “Casco Antiguo X”
• Escuela Superior de Diseño de La Rioja
• Fundación Hospital Calahorra
• Germinados Mungo
• Grupo Freixenet
• Grupo de Danzas Coletores de Calahorra
• Grupo Sagar
• Helados Sirvent
• Hogar de las Personas Mayores de Calahorra
• Instituto Riojano de la Juventud
• Mercedes Benz “Auto Oja”
• Parador Nacional “Marco Fabio Quintiliano”
• Pastelería Flor y Nata
• Pastelería La Clavelina
• Peña Calagurritana
• Peña El Hambre
• Peña El Sol
• Peña La Moza
• Peña Philips “Mientras el cuerpo aguante”
• Peña Riojana
• Restaurante Un Lugar (Madrid)
• Restaurantes, bares y comercios participantes
• Trujal “Los Santos Mártires”
• Tahona Mi Pan
• Zeytum y Kel Grupo Alimentario