ver stv en directo bienvenido a stv

Hojas Parroquias


2187 ARNEDO, 30 de marzo 2025 NUESTRA PARROQUIA SAN COSME Y SAN DAMIÁN Y SANTO TOMÁS APÓSTOL - 800º AÑOS del “CÁNTICO de las CRIATURAS” de SAN FRANCISCO de ASÍS

Categoría : Parroquia Arnedo
STVRioja Baja
2187 ARNEDO, 30 de marzo 2025 NUESTRA PARROQUIA SAN COSME Y SAN DAMIÁN Y SANTO TOMÁS APÓSTOL - 800º AÑOS del “CÁNTICO de las CRIATURAS” de SAN FRANCISCO de ASÍS

ver fotos:[Facebook Foto/s]

800º AÑOS del “CÁNTICO de las CRIATURAS”
de SAN FRANCISCO de ASÍS
(buena oración para primavera)
Nuestras clarisas (y toda la familia franciscana)
están conmemorando el VIII Centenario de la com-
posición del Cántico de las criaturas...
San Francisco de Asís – ya muy enfermo-, en la
primavera de 1225, quiso pasar un período de 50
días en el monasterio de San Damián, donde vi-
vían santa Clara y las primeras hermanas pobres. Durante su estancia
allí compuso este impresionante himno de alabanza y acción de gra-
cias a Dios que todos conocemos. (Los 3 próximos Domingos de Cua-
resma-primavera iremos compartiendo la versión litúrgica realizada
por el poeta León Felipe):
① Omnipotente, altísimo, bondadoso Señor,
tuyas son la alabanza, la gloria y el honor;
tan sólo tú eres digno de toda bendición,
y nunca es digno el hombre de hacer de ti mención.
② Loado seas por toda criatura, mi Señor,
y en especial loado por el hermano sol,
que alumbra, y abre el día, y es bello en su esplendor,
y lleva por los cielos noticia de su autor.
③ Y por la hermana luna, de blanca luz menor,
y las estrellas claras, que tu poder creó,
tan limpias, tan hermosas, tan vivas como son,
y brillan en los cielos: ¡loado, mi Señor!
④ Y por la hermana agua, preciosa en su candor,
que es útil, casta, humilde: ¡loado, mi Señor!
Por el hermano fuego, que alumbra al irse el sol,
y es fuerte, hermoso, alegre: ¡loado mi Señor! (…

“El PERDÓN de DIOS”
Por José Antonio Pagola
Se ha afirmado que el hombre moderno está perdiendo la conciencia
de pecado. Lo que no se dice es que, al mismo tiempo, está perdien-
do también la experiencia de sentirse perdonado por Dios y, quien
desconoce el perdón de Dios, se ve privado de una fuerza incomparable
para reconciliarse con su pasado e iniciar una etapa nueva en su vida.
Son varios los obstáculos que pueden impedir a la persona abrirse
al perdón de Dios:
☼ Hay quienes no sienten necesidad de perdón alguno pues viven de
manera irresponsable o con el corazón endurecido. En todo caso, si han
actuado mal, no necesitan de Dios para resolver sus problemas.
☼ Otros se sienten indignos de ser perdonados: “Es muy grave lo
que he hecho; nadie podrá perdonarme”. Piensan que su pecado es
más poderoso que el amor infinito de Dios. Oprimidos por el peso de la
culpa, se cierran a toda esperanza.
☼ Otros no se perdonan a sí mismos: viven obsesionados por oscuros
recuerdos y remordimientos. Estos nunca podrán sentirse purificados.
Recibir el perdón de Dios es un acto de fe que se ha de cuidar bien.
No consiste en una reflexión intelectual. No se trata tampoco de «sentir»
el perdón durante unos momentos para sumergirse de nuevo rápidamente
en la vida. Acoger el perdón de Dios requiere tiempo y recogimiento
para gustar su misericordia e interiorizar su bondad.
El perdón de Dios no consiste simplemente en que Dios «olvida»
nuestro pecado o «no lo tiene en cuenta». Dios no es como nosotros. Pa-
ra Dios, perdonar es «quitar el pecado», hacerlo desaparecer, devolver
la inocencia. El perdón de Dios es perdón total y absoluto, gracia que
regenera, nuevo comienzo de todo, seguridad y paz íntima.
La inolvidable parábola del «Padre bondadoso» nos describe de modo
admirable y conmovedor el PERDÓN de DIOS. ¡No lo olvidemos! Fren-
te a las condenas de los demás, frente al remordimiento y los repro-
ches de nosotros mismos, en Dios siempre encontramos la misma
actitud de comprensión y de perdón sin límites.
SEPTENARIO de la VIRGEN DOLOROSA
(desde este sábado, 5 de abril, hasta el viernes, día 11)
De LUNES a SÁBADO …
7,30 de la tarde (Santo Tomás)
DOMINGO ...
12 del mediodía (San Cosme)
→ Sábado, día 5:
① Escuchar la profecía de Simeón.
→ Domingo, día 6:
② Huir a Egipto. (Encomendaremos a todos los migrantes)
4º DOMINGO de CUARESMA
“¡Alegraos”!
JOSUE 5, 9.1O-12
El Señor dijo a Josué: «Hoy os he despojado del oprobio de Egipto». Los
israelitas acamparon en Guilgal y celebraron la Pascua al atardecer del día
catorce del mes, en la estepa de Jericó. El día siguiente a la Pascua, comie-
ron del fruto de la tierra: panes ácimos y espigas fritas. Cuando comenza-
ron a comer del fruto de la tierra, cesó el maná. Los israelitas ya no tuvie-
ron maná, sino que aquel año comieron de la cosecha de la tierra de Canaán.
SALMO: “¡Gustad y ved qué bueno es el Señor!”
2ª CORINTIOS 5, 17-21
Si alguno está en Cristo es una criatura nueva. Lo viejo ha pasado, ha co-
menzado lo nuevo. Todo procede de Dios, que nos reconcilió consigo por me-
dio de Cristo y nos encargó el ministerio de la reconciliación. Porque Dios
mismo estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo, sin pedirles cuenta
de sus pecados, y ha puesto en nosotros el mensaje de la reconciliación.
Por eso, nosotros actuamos como enviados de Cristo, y es como si Dios mis-
mo exhortara por medio de nosotros. En nombre de Cristo os pedimos que
os reconciliéis con Dios. Al que no conocía el pecado, lo hizo pecado en fa-
vor nuestro, para que nosotros llegáramos a ser justicia de Dios en él.
LUCAS 15, 1-3.11-32
Solían acercarse a Jesús los publicanos y los pecadores a escucharle. Y los
fariseos y los escribas murmuraban entre ellos: “Ese acoge a los pecado-
res y come con ellos”. Jesús les dijo esta parábola: «Un hombre tenía
dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: “Padre, dame la parte que me
toca de la fortuna”. El padre les repartió los bienes. No muchos días des-
pués, el hijo menor, juntando todo lo suyo, emigró a un país lejano, y allí de-
rrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo
vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó a pasar necesidad. Fue
entonces y tanto le insistió a un habitante de aquel país que lo mandó a sus
campos a guardar cerdos. Le entraban ganas de llenarse el estómago de las
algarrobas que comían los cerdos; y nadie le daba de comer. Recapacitando,
se dijo: “¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mien-
tras yo aquí me muero de hambre! Me pondré en camino adonde está mi pa-
dre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no me-
rezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros”. Se puso
en camino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre
lo vio y se conmovió; y, echando a correr, se le echó al cuello y se puso a
besarlo. Su hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no
merezco llamarme hijo tuyo”. Pero el padre dijo a sus criados: “Sacad en
seguida el mejor traje y vestidlo; ponedle un anillo en la mano y sandalias
en los pies; traed el ternero cebado y matadlo; celebremos un banquete;
porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido” (…)

AGENDA PARROQUIAL (Avisos, recordatorios)
Página web: www.parroquiadearnedo.org
Correo electrónico: arnedo@iglesiaenlarioja.org
Facebook: Parroquia de Arnedo / Teléfono: 941.38.08.80
Cáritas-Arnedo: 941.83.03.85 / C.O.F.:635.01.84.20

HORARIO de MISAS “Cuaresma 2025”
⇒ LUNES, MARTES y MIÉRCOLES
(31 de marzo, 1 y 2 de abril):
8,45 de la mañana: MISA en el monasterio de Vico.
9,30 de la mañana: MISA en las clarisas.
7,30 de la tarde: MISA en Santo Tomás.
——–—————————————————————————–
⇒ JUEVES de CUARESMA
(día 3):
8,45 de la mañana: MISA en el monasterio de Vico.
9,30 de la mañana: MISA en las clarisas.
De 6,30 a 7,30 de la tarde: EXPOSICIÓN del SANTÍSIMO en Santo Tomás.
7,30 de la tarde: MISA en Santo Tomás.
——–—————————————————————————–
⇒ VIERNES de CUARESMA
(día 4):
8,45 de la mañana: MISA en el monasterio de Vico.
9,30 de la mañana: MISA en las clarisas.
7-tarde: meditación del VIA CRUCIS en Santo Tomás. –CONFESIONES-
7,30 de la tarde: MISA en Santo Tomás.
——–—————————————————————————–
⇒ SÁBADO de CUARESMA
(día 5):
8,45 de la mañana: MISA en el monasterio de Vico.
9,30 de la mañana: MISA en las clarisas.
12,30 del mediodía: BODA de Gabriel y Marta en el monasterio de Vico.
1 del mediodía: BODAS de ORO de Angelines y Pablo en Santo Tomás.
6 de la tarde: BAUTIZO de Máximo en Santo Tomás.
6,30 de la tarde: BODAS de ORO de Julián y Rosi en Santo Tomás.
7,30 de la tarde: MISA en Santo Tomás. (1ºdía Septenario Dolorosa)
——–
⇒ 5º DOMINGO de CUARESMA
(día 6):
9,30 de la mañana: MISA en las clarisas.
11 de la mañana: MISA en Santo Tomás.
12 del mediodía: MISA en San Cosme. (2º día Septenario Dolorosa)
1 del mediodía: MISA en el monasterio de Vico.
2 de la tarde: BAUTIZO de Paloma en San Cosme.

* Mañana, LUNES, 31 de marzo, a las 8 de la tarde, tendrá lugar una JUNTA
GENERAL de la COFRADÍA de la SANTA VERA CRUZ en el salón parroquial.
* Este SÁBADO, día 5, a las 12 del mediodía, ofreceremos una
nueva VISITA GUIADA “A la sombra de las 3 torres” (en homena-
je al título del 1º libro del sacerdote e historiador D. Felipe Abad):
Esta vez a la torre de San Cosme. ¡¡Quien esté interesado se puede
apuntar gratis en la Oϔicina de Turismo o en la parroquia!!
1


© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso