ver stv en directo bienvenido a stv

GOBIERNO DE LA RIOJA. Rosario Cuartero subraya la importancia de la prevención de riesgos para avanzar hacia un empleo de calidad

STVRioja Baja
La directora general de Trabajo ha participado esta mañana en las Jornadas sobre prevención de riesgos laborales en el sector vitivinícola en las que se ha presentado un estudio sobre la situación de la prevención en el sector

La directora general de Trabajo y Salud Laboral, Rosario Cuartero, ha participado esta mañana en las Jornadas sobre prevención de riesgos laborales en el sector vitivinícola, trabajo en el viñedo y en bodegas que se ha celebrado en la sede del IRSAL y ha destacado la importancia de la prevención de riesgos para avanzar hacia un empleo de calidad.

En esta Jornada se ha presentado un estudio realizado por los técnicos del IRSAL de la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral sobre la situación de la prevención de riesgos en las bodegas de La Rioja. Asimismo, y en colaboración con Mutua Universal, también se han abordado los principales riesgos del sector en dos cuestiones fundamentales: riesgos en vendimia, manual y automática, y riesgos en bodegas.

Principales resultados del estudio
El Estudio sobre la situación de la prevención de riesgos en el sector de bodegas se ha realizado a partir de las visitas a 217 empresas con 2.235 trabajadores cuya actividad principal era la elaboración de vinos. Este informe refleja que el 87,2% de las bodegas visitadas tiene organizada la gestión preventiva mediante la contratación con un Servicio de Prevención Ajeno; el 80,1% de las bodegas ha elaborado un Plan de Prevención de Riesgos Laborales y en el 80,8% de las bodegas visitadas, se ha realizado una evaluación de riesgos de los puestos de trabajo.

Tras la visita, en el caso de observarse alguna deficiencia en las instalaciones o en la documentación sobre gestión preventiva se emitía las recomendaciones preventivas, -en total, hubo 123 informes-, centradas principalmente en dos aspectos, gestión preventiva y lugares de trabajo.

Sobre la gestión preventiva, las recomendaciones se centran en aspectos como que el Plan de Prevención sea conocido por todos los trabajadores; la evaluación de riesgos se ajuste a la realidad de la empresa; se desarrollen las medidas contempladas en la Planificación Preventiva y en los estudios realizados sobre: ruido, contaminantes químicos, iluminación, condiciones termohigrométricas, etc; se realice un seguimiento continuo de las medidas adoptadas y se compruebe la efectividad de las medidas de emergencia establecidas mediante la realización de simulacros.
En cuanto a los lugares de trabajo, las recomendaciones se centran en señalizar, mediante líneas pintadas sobre el pavimento, las zonas de trabajo, de almacenamiento y las vías de circulación de vehículos y personas y señalizar las vías y salidas de evacuación. Éstas deberán mantenerse despejadas y libres de obstáculos.

Sobre los accidentes laborales, el sector registró en los últimos cinco años (2009-2013), un total de 540 accidentes de trabajo, el 98,5% fueron de carácter leve (532). Concretamente en 2013 fueron 82 accidentes, el 31,7% menos que el año anterior.

Si se analiza la evolución del número de accidentes por años, se observa que no hay mucha variación entre 2009 y 2012 (118, 120, 100 y 120 accidentes), pero se reduce notablemente en 2013 (82 accidentes, el -31,7% respecto al año anterior). Además, el 88,1% de los accidentes de trabajo tuvieron lugar en el centro de trabajo habitual; el 83,5% de los accidentes los sufrieron hombres y el 16,5% mujeres; los intervalos de edad con mayor frecuencia de accidentes fueron de 35 a 39 años (18,0%) y de 45 a 49 años (14,5%) y el 9,3% de los accidentes notificados afectaron a trabajadores de nacionalidad no española, de los cuales la mitad (50,0%) fueron de Marruecos o Rumanía.

Esta jornada se enmarca en el programa formativo de Trabajo y Salud Laboral para el año 2014. La oferta formativa en materia de prevención de riesgos laborales y relaciones laborales para 2014, que engloba más de 55 acciones formativas, con el objetivo de consolidar la cultura preventiva de riesgos laborales a trabajadores y empresarios, desde todos los niveles de la empresa y desde todos los aspectos de la salud y seguridad laboral, e impulsar las relaciones laborales
10
Sep
2014
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso