31-10-2019 -ARNEDO. El Alcalde y concejales de Arnedo se suben el sueldo los trabajadores cobran menos Stv Rioja
VER VIDEO:
[Facebook Video/s]
VER FOTO:
[Facebook Foto/s]
La concejala del Partido Riojano en el ayuntamiento de Arnedo, Rita Beltrán, ha incidido en que el Gobierno Municipal con mayoría absoluta del PSOE va a costar a los arnedanos un 55´53 por ciento más que el último de coalición de PP y PR en el que se consignaron 139.972 euros para Órganos de Gobierno, frente a los alrededor de 218.000 que se establecerán en los próximos Presupuestos de 2020.
Beltrán, quien ha cuestionado que el alcalde, Javier García, no dijo en su programa electoral que se iba a subir el sueldo, ha reiterado, este martes 29 de octubre en Radio Arnedo y hoy en STV Rioja , su postura en contra del incremento de las retribuciones del alcalde y de los concejales liberados que se aprobó en el pleno del pasado jueves 24, con el voto negativo de todos los grupos de la oposición que califican estos ajustes de “escandalosos e injustificados”.
Tras la salida de José Luis Rubio que, antes de ser nombrado consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Gobierno de La Rioja, el pasado mes de junio se había liberado al 100% con un salario de 32.000 euros al año, ahora se incorpora como liberado al 50% el concejal Carlos Hernández con un salario de 12.500 euros, y aumentan, en porcentajes que van del 4,18 al 21,7%, las retribuciones de los otros tres liberados, el alcalde y los concejales María Jesús Gil de Muro y Raúl Domínguez.
En concreto, el sueldo del alcalde pasa de 47.700 a 49.700 euros; el de Gil de Muro de 28.600 a 32.000 euros; y el de Domínguez de 25.400 a 31.000 euros.
Los aumentos de estas tres retribuciones y la disminución de una cuarta da como resultado final que el gasto en salarios del equipo de Gobierno se reduce en 9.000 euros anuales con respecto al que se aprobó el pasado mes de junio, algo que Javier García justificó en Radio Arnedo el pasado viernes y que la edil del Partido Riojano considera que de esta manera “está maquillando la realidad”.
A este respecto, ha reconocido que “claro que es 9.000 euros menos de lo que aprobó en junio, pero es que entonces aprobó una liberación más que suponía 32.000 euros más de sueldo, más el coste que le repercute en Seguridad Social, con lo que estamos hablando de un coste de más de 40.000 euros por esa liberación”.
Frente a esto, ha recalcado que en el último ejercicio del Gobierno de PP y PR -en el año 2014-, los Presupuestos contemplaban unos 140.000 euros para órganos de gobierno y, si bien ha reconocido que es cierto que luego en 2015 el nuevo Ejecutivo Municipal del PSOE bajó los sueldos, Beltrán ha cuestionado que “de nada me sirve si luego los incrementan, porque ya no estamos a niveles de entonces, sino de más”.
Y es que, según ha explicado, a los 189.000 euros ya contemplados en el Presupuesto hay que sumar los 12.500 del concejal liberado al cincuenta por ciento, más los nuevos incrementos del alcalde y de los dos liberados a tiempo completo, además de las asignaciones que reciben todos los concejales de la corporación.
En este punto también ha reprochado que determinados concejales del equipo de gobierno vayan a presidir algunas comisiones de las que no son delegados, con lo que cobrarán 104 euros frente a los 33 que percibirán el resto de asistentes, a lo que ha puntualizado que “tengo que decir, por cierto, que los concejales del ayuntamiento de Arnedo somos los que menos cobramos proporcionalmente en toda La Rioja por asistencia a comisiones”, mientras “no ocurre lo mismo con los órganos de Gobierno, que son de los que más cobran”.
Con todo, Beltrán ha hecho hincapié en que le parece “bastante lamentable” que siempre tenga que estar justificando los datos que da en cualquier tipo de información y que “el equipo de gobierno siempre dice que son falsos cuando no lo son”.
Por lo demás, también hemos preguntado a Beltrán por el argumento dado por Javier García que recalcó que está cobrando unos cuantos miles de euros menos que lo que percibía el anterior alcalde Juan Antonio Abad, del Partido Popular, en los años 2011 y 2007.
A este respecto, Beltrán ha puntualizado que el sueldo del alcalde está regulado y que para poblaciones entre 10.000 y 20.000 habitantes se contempla un máximo de 51.700 euros, mientras que para los liberados no existe ningún máximo, con lo que presupone que “seguramente cuando acabe la legislatura, con la subida del IPC, los llegará a alcanzar”.
Frente a esto, Beltrán ha reprochado a García que “en su programa electoral no decía que se iba a subir el sueldo” pero lo ha hecho en un 4´18 por ciento, “y eso es lo que es verdaderamente grave”.
“Pero no solo eso –ha añadido- es que a sus dos concejales liberados les ha subido un 11 y un 21 por ciento, respectivamente”, lo que ha reiterado que “es totalmente desproporcionado” frente a la subida del IPC que el próximo año rondará el 0´9 por ciento y las pensiones que subirán un 1 por ciento.
Siguiendo esta línea argumental, Beltrán se ha preguntado cuánto le sube el sueldo a un empleado del calzado, ahora que se ha firmado el convenio después de muchos años sin tocar esos salarios.
Así las cosas, la concejala del PR cree que el alcalde “tiene que dar una muestra de humildad que dice y luego no hace”, al tiempo que ha señalado que tampoco entiende que García justifique los incrementos en su sueldo y en los de los concejales liberados aludiendo a que están ajustados al trabajo y esfuerzo que realizan cada día en el ayuntamiento.
En este sentido, Beltrán, que ha subrayado que cuando ella fue concejala de Cultura y Turismo “me llevaba a mi casa 300 euros y le dedicaba la vida a esa concejalía todas las tardes, si bien es cierto que no tenía cargas familiares como ahora y tenía más disponibilidad”, ha puntualizado que el resto de ediles también tienen que asistir a actos y “el que se mete en el ayuntamiento ya sabe donde se mete”.
“Yo creo que el sueldo del alcalde y de los liberados está bastante bien con respecto a lo que se está cobrando en otras poblaciones y lo que es un sueldo normal”, ha afirmado Beltrán, quien considera que “un alcalde tiene que estar en todos los sitios representando a Arnedo y los arnedanos, pero por eso no puede decir que trabaja muchas horas”.