El Gerente del Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI S.A.), Carlos Alonso, ha hecho un repaso de la Bolsa de Vivienda de Alquiler del Gobierno de La Rioja que comenzó a gestionar el IRVI en enero de 2002 por medio de un convenio con la Asociación PROVIVIENDA.
El 29 de junio de 2004 se suscribió un protocolo de colaboración entre la CAR y el Ayuntamiento de Logroño para el fomento de la vivienda en alquiler en el que se establecía un programa de actuaciones conjuntas con las medidas concretas que corresponde aplicar para la consecución de unos objetivos.
Por parte del Gobierno de La Rioja, se comprometían subvenciones tanto a promotores como a propietarios particulares de viviendas que entraran en la Bolsa conjunta, incluyendo, además, las ayudas directas: seguro multirriesgo del hogar, seguro de caución y el abono del IBI.
El Ayuntamiento de Logroño comprometía un plan de ayudas al alquiler para cuantos arrendatarios firmaran en ambas administraciones. Para el desarrollo del programa y de las correspondientes gestiones, tanto el Ayuntamiento como el Gobierno de La Rioja disponían de oficinas para dar servicio: la Oficina Municipal de Vivienda y el IRVI, S.A.
Asimismo, se contemplaba la formación de una Comisión de seguimiento entre el Ayuntamiento y el IRVI. El plazo de vigencia del protocolo expiraba a los tres años estableciéndose prórrogas automáticas anuales salvo denuncia expresa escrita de cualquiera de las partes durante el mes anterior a la finalización del periodo correspondiente. El 26 de febrero de 2007 se suscribe una adenda al protocolo de colaboración anterior acomodando las actuaciones a desarrollar al Plan de Vivienda 2005-2008.
A partir del 2 de enero de 2009, el IRVI gestiona con personal propio el área de Bolsa del Gobierno de La Rioja y su Consejo de Administración aprobó en la sesión ordinaria de febrero el Programa de Bolsa de Vivienda en Alquiler del Gobierno de La Rioja, estableciendo el soporte directo de las ayudas correspondientes a cargo del propio Instituto, esto es, el abono del IBI, un importe de hasta 100 euros para el pago del seguro del hogar y el cobro garantizado de las rentas que resulten impagadas, independientemente de quien sea la Oficina gestora, bien Oficina Municipal, bien el Área de la Bolsa de Alquiler del Instituto.
Pues bien, esta gestión conjunta de la Bolsa de Alquiler del Gobierno ha supuesto en estos 5 años de cogestión que más de 2.000 viviendas han sido alquiladas con unas ayudas a propietarios y con un importe superior a 1.070.000 euros.
Ruptura del protocolo
El Gobierno de La Rioja, por medio del Instituto, ha mantenido una estrecha colaboración con el Ayuntamiento a lo largo de estos años en el Programa “Bolsa de Alquiler” y de un tiempo a esta parte se constata que la colaboración municipal al respecto ha dejado de ser recíproca.
Carlos Alonso ha manifestado que por estas razones y “lamentando profundamente esta situación a que ha conducido la que venimos en calificar como conducta desleal mantenida desde sede municipal en la gestión compartida de la Bolsa de Alquiler del Gobierno de La Rioja, desde el Gobierno de La Rioja se hace pública la renuncia del Protocolo de Colaboración de su razón con la consecuencia de que a partir del 1 de enero de 2010, el Programa de Bolsa de Vivienda de Alquiler del Gobierno de La Rioja será única y exclusivamente gestionado por el IRVI, S. A.” Esta entidad soportará exclusivamente las ayudas que en dicho programa se contemplan, esto es, el abono del IBI (la conocida contribución), un importe de hasta 100 euros para el pago del seguro del hogar y el cobro garantizado de las rentas que resulten impagadas.
Por último, -ha concluido el Gerente del IRVI- desde el Instituto de la Vivienda de La Rioja seguirá siendo prestado el servicio propio de la Bolsa de Alquiler del Gobierno idénticamente a como se ha venido prestando hasta hoy, sin que haya lugar a desamparo alguno ni para propietarios ni para inquilinos.
