ver stv en directo bienvenido a stv

23-2-24 El Grupo Paso Viviente presentó el Mercaforum 23 y 24 Escenificación Pasión 28 marzo Stv Rioja 12 m

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO ESPECIAL La Hora de Chema Tele Viva 23-24-25 FEBRERO 2024 NOTICIAS -REPORTAJES Feliz Fiesta
23-2-24 El Grupo Paso Viviente presentó el Mercaforum 23 y 24 Escenificación Pasión 28 marzo Stv Rioja 12 m 389 mb
ver fotos y video: [Facebook Video/s]
Buenas noches a todos, de nuevo, nos encontramos aquí para presentar los actos del Grupo Paso Viviente en la Semana Santa del 2024.
Agradecer a quienes me acompañan esta noche: El Director General de Cultura Roberto Iturriaga, La Alcaldesa de Calahorra Mónica Arceiz y la Concejal de Turismo Reyes Zapata así como el vicepresidente de la asociación Ismael Monroy.
Para nosotros hoy es un día importante porque anunciar un año más nuestros actos significa que otro año más es posible realizarlos y que salgan a la calle;
así como que este acto marca en nuestro calendario una cuenta atrás hacia la Semana Santa, o lo que es lo mismo a partir de aquí hay que correr.

Me gustaría señalar que este año se cumplen 10 años de la Declaración de la Semana Santa Calagurritana como Fiesta de Interés Turístico Nacional, algo que no es fácil conseguir y que se hizo gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento, La Cofradía de La vera Cruz y el Grupo Paso Viviente y que aunque no aporta beneficio económico si aporta un estatus o reconocimiento de calidad a nuestras actividades, facilitando su promoción y aumentando el número de visitantes a nuestra ciudad en esa época. Además también nos pone en la obligación de mantener como mínimo la calidad de nuestros actos aunque realmente lo que se ha hecho estos años es mejorarlos y que la Semana Santa sea una de las mejores época del año para visitar y disfrutar nuestra ciudad, para mí la mejor época sin duda.

Centrándonos en los actos que hoy nos ocupan, decir que nos referimos a la 28 edición de Mercaforvm y la 41 edición de Escenificación de la Pasión de Cristo.



Mercaforvm comenzará el sábado 23 de Marzo con su tradicional desfile inaugural en el que volveremos a contar con un gran número de participantes como son:
Grupo de Recreación Histórica “COHORS I GALLICA” de Vitoria
Asociación Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna (Cantabria)
Asociación Cultural Ciudad de Libia de Herramelluri (La Rioja)
Centro Ecuestre Valroyuelo (Calahorra)
Grupo de Gladiadores Lobos Negros (Zaragoza)
Grupo de Animación de Calle Nomaduk(Zaragoza)

Y por supuesto de nuestra Legión VI VICTRIX protagonista indiscutible de dicho desfile.

Una vez inaugurado el mercado y durante todo el fin de semana se podrá disfrutar de Espectáculos de Gladiadores, Pasacalles, Exhibición de Aves Rapaces, Bailes, Desfiles de legiones, Acuñación de moneda a cargo de Amigos de la Historia de Calahorra y una muestra de unos 50 artesanos que junto al atrezo propio de la época nos trasladaran a la antigua Calagurris Nassica Iulia.

Este año de nuevo se alargará el horario del mercado la noche del sábado con un espectáculo de fuego a las 22 horas.

El domingo 24 de Marzo podremos disfrutar durante todo el día de las actividades anteriormente nombradas y Mercaforvm concluirá con la obra teatral Los Sueños de Claudia Prócula que nos sirve de enlace con la Escenificación de la Pasión de Cristo.
Decir que este año en Mercaforvm habrá principalmente 2 novedades: la primera surge de la necesidad de querer darle una vuelta al mercado y lo hemos hecho mediante una reubicación, este año la taberna situada en el raso, para que todos lo entendamos el bar del chorizo, se traslada a la plaza de la Calle Coliceo pasando así a ubicarse en la Plaza del Raso el circo romano. Buscando de esa manera despejar el taponamiento que a veces se producía en el raso y facilitando la agilidad de movimiento en el mercado. La segunda novedad la podremos ver en Mercaforvm. No vamos a desvelar todo hoy.


La Escenificación de la Pasión de Cristo este año es el jueves 28 de Marzo recreando como cada año las escenas:
Entrada a Jerusalén
Última cena
Huerto de los Olivos
Juicio de Caifás
Juicio de Poncio Pilato
Camino del Calvario
Crucifixión y Resurrección.

Aquí las novedades no son tan visibles ya que la historia no varía pero siempre se introducen mejoras en las escenas con la intención de mejorar la experiencia de quien nos acompañen esa noche.

También me gustaría añadir que aunque se trata de un espectáculo más serio y basado en un hecho histórico relacionado con el cristianismo, es un acto del que poder difrutar todos los públicos independientemente de la religión que se procese, si se procesa, ya que cuenta una historia mediante una representación teatral.

Los medios para hacernos eco de estos actos son:

Un cartel anunciador que servirá para la promoción de nuestros dos eventos y que os presentamos esta noche. El ganador del III concurso de carteles ha sido Diego López de Murillas titulado “Una vida que fue poesía”. Me alegra decir que su autor es un joven calagurritano que se ha animado a participar y en su primer intento ha resultado ganador. Así que aprovechando su presencia en la sala esta noche para darle la enhorabuena y animarle a que siga participando en nuevas ediciones. Enhorabuena Diego.

También presentamos el folleto informativo donde se especifican los horarios de cada acto y que se podrán adquirir en los próximos días en los comercios colaboradores de la ciudad y en la oficina de turismo. En las diferentes páginas del mismo se pueden ver códigos QR que amplían la información de cada acto. También hay un mapa con las ubicaciones de Mercaforvm y un mapa con las ubicaciones de Escenificación, intentando que nadie se pierda nada. Realizado por Félix Lorente.

Otro acto ya consolidado y en colaboración con Asfocal, será el IX Concurso Fotográfico “Mercaforvm 2024”, cuyo cartel también podemos ver esta noche , en dicho concurso podrá participar cualquier aficionado a la fotografía que lo desee. En los próximos días, por medio de nuestras redes sociales y de las de Asfocal, anunciaremos las bases y características del concurso. También en colaboración con Asfocal y la Cofradía de la Vera Cruz se podrá ver una exposición con imágenes de la Semana Santa Calagurritana del 15 de marzo al 2 de Abril en el Hall de Mercadal frente a Ibercaja.


Y vamos con una de las cosas más esperadas cada año nuestro video promocional de ambos actos, cuya autora es Marta Ruiz.

Esperamos que todo ello sea de vuestro agrado y pediros máxima difusión a través de las redes y de todos los medios para llegar al mayor número de personas posible y atraer un gran número de visitantes a Calahorra.


Y no puedo terminar sin agradecer a quienes hacen que esto sea posible, es un puzle muy grande donde cada pieza es fundamental y si se pierde una, el puzle estará inacabado. Empezare por agradecer al Ayuntamiento de Calahorra que como dije ayer en la firma del convenio no solo su aportación económica sin la que sería imposible realizar estas actividades sino también su apoyo y reconocimiento de dichos actos. También al Gobierno de la Rioja que a través de la Dirección General de Cultura y de la Dirección General de Turismo realizan una aportación económica para apoyar nuestras actividades.
Importante agradecer la colaboración y el trabajo del Parque Municipal de Servicios que desde los días previos trabajan con nosotros con su personal e infraestructuras para que todo esté en el lugar que le corresponde.

A policía Local a quienes somos conscientes que volvemos locos con prohibiciones de aparcamiento, corte de calles no solo para poder llevar a cabo nuestras actividades sino para movilizar las infraestructuras desde donde están guardadas y cuyo traslado no es sencillo y que también colaboran con su mejor disposición. A Guardia Civil que colabora junto con policía local en que todos los actos discurran con total normalidad y mantener la seguridad ciudadana a pesar del aumento de visitantes esos días.

Como no agradecer a los calagurritanos que cada año salen a la calle a darnos su apoyo, su cariño y a disfrutar con nosotros de estos actos, también agradecerles su paciencia durante esos días porque moverse por algunas zonas de la ciudad no es del todo fácil.
A todos nuestros patrocinadores o colaboradores porque cada grano cuenta y ellos también son imprescindibles para poder llegar a donde no llegamos con las subvenciones y sin su aportación tampoco esto saldría adelante así que gracias a quienes cada año nos siguen brindando su apoyo.

A todos los integrantes de grupo paso viviente, porque cada papel o acción que realizan en nuestra asociación por pequeña que sea es fundamental para que el espectáculo vea la luz.

A mi equipo de trabajo quienes verdaderamente son los engranajes, el alma y las manos de esta asociación, quienes ponen su tiempo, su ilusión y su cariño durante muchos meses para que estos actos que presentamos hoy sean posibles. Porque seguro que estos actos saldrían adelante de muchas maneras posibles pero sin el cariño que le ponemos creo que no tendrían el mismo encanto, llamémoslo el ingrediente secreto.

No puedo ni debo olvidarme de la prensa, presentes cada año en esta noche y en todos nuestros actos y quienes con su trabajo los difunden y aumentan su repercusión allí donde se pueda llegar.

Termino ya, gracias por vuestra atención e invito a todos a disfrutar de la Semana Santa y de los actos del Grupo Paso Viviente en la misma, porque su disfrute es nuestra fuerza para seguir adelante.
24
Feb
2024
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso