STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO La Hora de Chema -Tele Viva- Feliz Fiesta 28-29-30 MARZO 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
28-3-25 Informe Semanal de Estadística de La Rioja (ISER): 24 al 30 de marzo de 2025 Stv Rioja
• Estadística de Hipotecas (H)
En enero de 2025 se firmaron 282 hipotecas sobre viviendas en La Rioja, lo que supuso una variación mensual del 50,8% y anual del 65,9%. Este fuerte crecimiento coloca a La Rioja en primera posición del ranking por CCAA. Adicionalmente este dato viene a corroborar la buena marcha del sector de la construcción, que en 2024 presentó un crecimiento del número de viviendas finalizadas del 98% frente al 11,3% de España.
Fuente: Riojastat (INE).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-economia/sector-financiero/estadistica-hipotecas-h
• Licitación oficial en construcción
Los datos de licitación oficial del sector de la construcción en enero de 2025 vienen a reforzar lo ya indicado en el apartado anterior, presentando una variación anual en el importe del 115,4%.
Fuente: Riojastat (Ministerio de Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-economia/construccion-vivienda/licitacion-oficial-construccion
• Créditos y depósitos bancarios
En 2024, los importes de los créditos en La Rioja presentaron una caída del -5,6% frente al -1,2% de España. Por otra parte, los depósitos crecieron el 1,0%, mientras en España lo hicieron el 7,8%.
Fuente: Riojastat (Banco de España).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-economia/sector-financiero/creditos-depositos-bancarios
• Encuesta Industrial de Empresas de La Rioja
En 2023, el 82,4% de la facturación del sector industrial de La Rioja correspondió a la industria manufacturera. Las actividades que aportaron una mayor cifra de negocios fueron la industria de la alimentación (25,7%), la fabricación de bebidas (11,7%) y la fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo (8,6%).
Fuente: Riojastat (INE).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-economia/industria-energia/encuesta-industrial-empresas-rioja
• Encuesta de Comercio de La Rioja
Del total de la facturación del sector comercio en 2023, el 47,7% correspondió al comercio al por mayor; el 40,3% al comercio al por menor, y el 12% restante a venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas.
Fuente: Riojastat (INE).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-economia/servicios/encuesta-comercio-rioja
• Encuesta de Servicios de La Rioja
En 2023, y en cuanto a inversión material, las actividades del sector de transporte y almacenamiento, junto con el de información y comunicaciones, representaron el 47,7% del sector servicios frente al 32,9% de España.
Fuente: Riojastat (INE).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-economia/servicios/encuesta-servicios-rioja
• Accidentes de trabajo en La Rioja
En enero de 2025, el sector que mayor número de accidentes registró fue servicios, con el 52,5% del total, seguido de la Industria, con el 30,3%.
Fuente: Riojastat (Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-economia/mercado-laboral/estadistica-accidentes-trabajo-rioja-atr
• Índice de Precios Industriales (IPRI)
En el acumulado hasta febrero, La Rioja presentó una variación de los precios del sector industria del 0,8%, la mitad que el dato de España. Sin embargo, al analizar la variación anual del mismo mes, La Rioja registró un incremento del 15,3%, más del doble del dato nacional.
Fuente: Riojastat (INE).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-economia/ipc-salarios/indices-precios-industriales-ipri
• Encuesta de turismo de residentes (ETR)
En el cuarto trimestre de 2024, La Rioja fue la comunidad autónoma que más creció como destino turístico de los residentes en España.
Otro dato significativo fue el fuerte incremento del gasto medio diario por persona con un 28,9% frente al 5,5% de España.
Fuente: Riojastat (INE).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-economia/turismo/encuesta-turismo-residentes-etr
• Principales características demográficas de La Rioja 2024
Publicación de síntesis que ofrece a lo largo de sus 6 capítulos una ‘fotografía’ completa de la situación demográfica de la región.
Fuente: Riojastat.
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/publicaciones-indicadores/principales-caracteristicas-demograficas-rioja
• Obras en edificación: visados de dirección de obra y certificaciones de fin de obra
En enero de 2025, el presupuesto de ejecución de visados de obra nueva en La Rioja (residencial y no residencial) se disparó en tasa anual el 289,2% frente al 5,4% de España.
Fuente: Riojastat (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-economia/construccion-vivienda/obras-edificacion-visados-direccion-obra-certificaciones-fi
• Encuesta de Población Activa (EPA). Variables de submuestra
En 2024, el 57,5% de la población riojana de 16 o más años tenía estudios de formación general, básica de adultos y habilidades personales. En la formación en mecánica, electrónica y otra formación técnica; industria y construcción, La Rioja presentó una ratio del 26,6%, algo superior a la de España (24,8%).
Fuente: Riojastat (INE).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-economia/mercado-laboral/encuesta-poblacion-activa-epa
• Prestaciones por desempleo
La cifra de beneficiarios de prestaciones por desempleo se redujo en febrero el -12,6%, en tasa interanual, frente al -9,1% de España. Este descenso se produjo en todos los segmentos de edad, y en particular en los más jóvenes de 16 a 24 años, así como en los de 45 a 49 años. Por otra parte, esta caída del número de prestaciones se encuentra en concordancia con el dato del paro registrado de este mismo mes de febrero, que presentó un descenso del -7,7%.
Fuente: Riojastat (Ministerio de Trabajo y Economía Social).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-sociedad/informacion-estadistica-sociedad/pensiones-prestaciones/prestaciones-desempleo
• Encuesta de morbilidad hospitalaria
La estancia media en un hospital de La Rioja en 2023 se situó en 8,9 días (la sexta más alta de España) frente a los 8,1 días de España. Por el contrario, la tasa de morbilidad por cada 100.000 habitantes fue de 10.054, la quinta menor del país. La estancia media más larga (68,7 días) correspondió a trastornos mentales y de comportamiento.
Fuente: Riojastat (INE).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-sociedad/salud/encuesta-morbilidad-hospitalaria
• Índice de Comercio al por Menor (ICM)
La evolución anual del comercio minorista situó a La Rioja en febrero en quinta posición del ranking de CCAA, por encima del dato nacional, con una variación en constante del 1,3%.
Fuente: Riojastat (INE).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-economia/servicios/indices-comercio-menor-icm
• Población Española Residente en el Extranjero vinculada a La Rioja (PERE)
La infografía publicada en redes sociales recoge un resumen de la información proporcionada por el PERE 2025 (datos publicados la semana anterior).
Fuente: Riojastat (INE).
Datos e informe:
www.larioja.org/estadistica/es/area-tematica-poblacion/informacion-estadistica-poblacion/poblacion-espanola-residente-extranjero-vinculada-rioja-per