ver stv en directo bienvenido a stv

1-4-25 ARNEDO El Gobierno de La Rioja invirtió en 2024 en la ciudad mas de 20 millones de €

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO La Hora de Chema -Tele Viva- MARTES 1 ABRIL 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
1-4-25 ARNEDO El Gobierno de La Rioja invirtió en 2024 en la ciudad mas de 20 millones de €
ver fotos y video [Facebook Video/s]
El Gobierno de La Rioja aprueba la reprogramación del Plan Director de Saneamiento y Depuración 2016-2027 con una inversión de 48,2 millones de euros

La modificación del Decreto permite incluir 59 nuevas actuaciones en núcleos de población de menos de 25 habitantes, y medidas para eliminar puntos de vertido de los cascos urbanos procedentes de redes municipales

El Consejo de Gobierno ha acordado en su reunión de hoy, 1 de abril, en Arnedo, la modificación del Decreto 39/2018, de 2 de noviembre, por el que, a su vez, se reprograma el Plan Director de Saneamiento y Depuración 2016-2027, con el fin de dotar a todos los núcleos de población de La Rioja, incluidos los de menos de 25 habitantes, de algún sistema de tratamiento de aguas residuales, y abordar actuaciones para eliminar los puntos de vertido de los cascos urbanos.

De este modo, el Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, Agua y Cambio Climático, establece un programa con 105 actuaciones de conducción y depuración, de las cuales 59 son nuevas y se localizan en núcleos de población de menos de 25 habitantes. Asimismo, se modifica la delimitación de las aglomeraciones urbanas, formadas por la unión de diferentes núcleos de población, teniendo en cuenta la racionalidad y la eficiencia económico-administrativa de los sistemas necesarios para alcanzar los objetivos de calidad establecidos por el plan.

Durante este periodo 2016-2027 el programa de infraestructuras se focalizaba en aglomeraciones urbanas con una población igual o superior a 25 habitantes. Sin embargo, el Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (DSEAR) aprobado por la Orden TED/801/2021, de 14 de julio señala que interesa priorizar aquellas actuaciones que hayan sido caracterizadas en los planes hidrológicos como necesarias para el logro de los objetivos ambientales.

La inversión total prevista para la ejecución de las actuaciones de saneamiento y depuración reprogramadas asciende a 48.293.690 euros, contando con los ingresos procedentes del canon de saneamiento como una de las principales fuentes de financiación. Por otro lado, se incorpora el nuevo subprograma de eliminación de puntos de vertido de cascos urbanos consolidados procedentes de redes para su adaptación a la Ley 2/2021, de 29 de enero, de Medidas Fiscales y Administrativas para 2021, que modifica la Ley 5/2000, de 25 de octubre.

También se adaptan los criterios de priorización de las actuaciones adaptándose a la evolución del estado de las masas de agua, la presión del vertido y la situación actualizada del estado de las infraestructuras como fosas sépticas y colectores.

Desde la aprobación del primer Plan Director 1997-2005 en octubre de 1996, se ha realizado un importante esfuerzo inversor para dar solución a las necesidades de depuración de las aguas residuales en las principales aglomeraciones urbanas de La Rioja, ya que la normativa europea instaba a depurar con un tratamiento secundario los vertidos de todas las poblaciones que superaran los 2.000 habitantes y con un tratamiento adecuado a las de menor tamaño.

El programa de infraestructuras de conducción y depuración de aguas residuales urbanas del plan tiene un elevado grado de ejecución. En la actualidad, más del 98% de las aguas residuales originadas en las aglomeraciones urbanas de La Rioja tienen sistema de depuración y todos los núcleos de población de más de 300 habitantes cuentan un tratamiento secundario.
El Gobierno de La Rioja invierte 1,88 millones en el mantenimiento de 139 plazas para mayores dependientes en la residencia ‘Ciudad de Arnedo’

El contrato se prorroga seis meses con el objetivo de que, a partir de octubre, se licite la gestión de la residencia junto a la del nuevo centro de día que se ha construido contiguo, con una capacidad de 40 plazas

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de hoy, 1 de abril, a la Consejería de Salud y Políticas Sociales a realizar una inversión de 1.882.562,86 euros para financiar la prórroga del servicio de 139 plazas en la Residencia Personas Mayores ‘Ciudad de Arnedo’. En concreto: 119 de atención residencial para personas mayores dependientes, para las que se destinan 1.696.997,12 euros, y 20 de centro de día, por un importe de 185.565,74 euros.

A juicio de la Dirección General de la Dependencia, Discapacidad y Mayores, la empresa adjudicataria (SAR Residencial y Asistencial S.A.U), está realizando la prestación de forma adecuada y, por ello, ha propuesto prorrogar seis meses el contrato vigente, desde el próximo 15 de abril hasta el 31 de octubre. A partir de esa fecha, el objetivo es formalizar un nuevo contrato, que saldrá a licitación, con la adjudicación de la gestión de la residencia junto con la del nuevo centro de día que se ha construido contiguo. Se trata de una instalación con capacidad para 40 plazas, cuyas obras se han financiado con fondos europeos Next Generation. En breve plazo se lanzará el expediente de equipamiento.

La red de atención residencial en La Rioja está integrada por 36 residencias (8 Gobierno de La Rioja; 2 públicas municipales, 12 privadas con plazas públicas y 14 residencias privadas), con un total de 3.917 plazas residenciales (2.001 plazas públicas y 1.916 plazas privadas).

La atención a la dependencia se completa con 23 centros de día. De ellos, 19 son propiedad del Gobierno de La Rioja, entre ellos el nuevo Centro de Día de Uruñuela, con 30 plazas, destinadas a atender a los mayores de la Mancomunidad. Otros dos centros son privados con plazas públicas y otros dos, privados. En total suman 818 plazas.

El Gobierno de La Rioja mantiene el compromiso de seguir potenciando la atención a las personas mayores dependientes alcanzando en esta legislatura el millar de plazas públicas en los centros de día. Pronto serán una realidad los nuevos centros de Cervera del Río Alhama, Calahorra o Arnedo.

Asimismo, se está trabajando en la proyección de centros residenciales más pequeños, que permitan a los mayores permanecer en su entorno, sobre todo en el ámbito rural, y en el que se les pueda prestar una atención personalizada.

Fruto de esta planificación se está construyendo ya la residencia de Torrecilla en Cameros (32 plazas residenciales y 50 de centro de participación activa) y está prevista ya otra en Baños de Río Tobías. Asimismo, el Gobierno de La Rioja va a invertir en un Plan Director de renovación de las residencias de Calahorra y Lardero.

El Gobierno de La Rioja invierte 1,88 millones en el mantenimiento de 139 plazas para mayores dependientes en la residencia ‘Ciudad de Arnedo’

El contrato se prorroga seis meses con el objetivo de que, a partir de octubre, se licite la gestión de la residencia junto a la del nuevo centro de día que se ha construido contiguo, con una capacidad de 40 plazas

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de hoy, 1 de abril, a la Consejería de Salud y Políticas Sociales a realizar una inversión de 1.882.562,86 euros para financiar la prórroga del servicio de 139 plazas en la Residencia Personas Mayores ‘Ciudad de Arnedo’. En concreto: 119 de atención residencial para personas mayores dependientes, para las que se destinan 1.696.997,12 euros, y 20 de centro de día, por un importe de 185.565,74 euros.

A juicio de la Dirección General de la Dependencia, Discapacidad y Mayores, la empresa adjudicataria (SAR Residencial y Asistencial S.A.U), está realizando la prestación de forma adecuada y, por ello, ha propuesto prorrogar seis meses el contrato vigente, desde el próximo 15 de abril hasta el 31 de octubre. A partir de esa fecha, el objetivo es formalizar un nuevo contrato, que saldrá a licitación, con la adjudicación de la gestión de la residencia junto con la del nuevo centro de día que se ha construido contiguo. Se trata de una instalación con capacidad para 40 plazas, cuyas obras se han financiado con fondos europeos Next Generation. En breve plazo se lanzará el expediente de equipamiento.

La red de atención residencial en La Rioja está integrada por 36 residencias (8 Gobierno de La Rioja; 2 públicas municipales, 12 privadas con plazas públicas y 14 residencias privadas), con un total de 3.917 plazas residenciales (2.001 plazas públicas y 1.916 plazas privadas).

La atención a la dependencia se completa con 23 centros de día. De ellos, 19 son propiedad del Gobierno de La Rioja, entre ellos el nuevo Centro de Día de Uruñuela, con 30 plazas, destinadas a atender a los mayores de la Mancomunidad. Otros dos centros son privados con plazas públicas y otros dos, privados. En total suman 818 plazas.

El Gobierno de La Rioja mantiene el compromiso de seguir potenciando la atención a las personas mayores dependientes alcanzando en esta legislatura el millar de plazas públicas en los centros de día. Pronto serán una realidad los nuevos centros de Cervera del Río Alhama, Calahorra o Arnedo.

Asimismo, se está trabajando en la proyección de centros residenciales más pequeños, que permitan a los mayores permanecer en su entorno, sobre todo en el ámbito rural, y en el que se les pueda prestar una atención personalizada.

Fruto de esta planificación se está construyendo ya la residencia de Torrecilla en Cameros (32 plazas residenciales y 50 de centro de participación activa) y está prevista ya otra en Baños de Río Tobías. Asimismo, el Gobierno de La Rioja va a invertir en un Plan Director de renovación de las residencias de Calahorra y Lardero.

El Gobierno de La Rioja invierte 1,88 millones en el mantenimiento de 139 plazas para mayores dependientes en la residencia ‘Ciudad de Arnedo’

El contrato se prorroga seis meses con el objetivo de que, a partir de octubre, se licite la gestión de la residencia junto a la del nuevo centro de día que se ha construido contiguo, con una capacidad de 40 plazas

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de hoy, 1 de abril, a la Consejería de Salud y Políticas Sociales a realizar una inversión de 1.882.562,86 euros para financiar la prórroga del servicio de 139 plazas en la Residencia Personas Mayores ‘Ciudad de Arnedo’. En concreto: 119 de atención residencial para personas mayores dependientes, para las que se destinan 1.696.997,12 euros, y 20 de centro de día, por un importe de 185.565,74 euros.

A juicio de la Dirección General de la Dependencia, Discapacidad y Mayores, la empresa adjudicataria (SAR Residencial y Asistencial S.A.U), está realizando la prestación de forma adecuada y, por ello, ha propuesto prorrogar seis meses el contrato vigente, desde el próximo 15 de abril hasta el 31 de octubre. A partir de esa fecha, el objetivo es formalizar un nuevo contrato, que saldrá a licitación, con la adjudicación de la gestión de la residencia junto con la del nuevo centro de día que se ha construido contiguo. Se trata de una instalación con capacidad para 40 plazas, cuyas obras se han financiado con fondos europeos Next Generation. En breve plazo se lanzará el expediente de equipamiento.

La red de atención residencial en La Rioja está integrada por 36 residencias (8 Gobierno de La Rioja; 2 públicas municipales, 12 privadas con plazas públicas y 14 residencias privadas), con un total de 3.917 plazas residenciales (2.001 plazas públicas y 1.916 plazas privadas).

La atención a la dependencia se completa con 23 centros de día. De ellos, 19 son propiedad del Gobierno de La Rioja, entre ellos el nuevo Centro de Día de Uruñuela, con 30 plazas, destinadas a atender a los mayores de la Mancomunidad. Otros dos centros son privados con plazas públicas y otros dos, privados. En total suman 818 plazas.

El Gobierno de La Rioja mantiene el compromiso de seguir potenciando la atención a las personas mayores dependientes alcanzando en esta legislatura el millar de plazas públicas en los centros de día. Pronto serán una realidad los nuevos centros de Cervera del Río Alhama, Calahorra o Arnedo.

Asimismo, se está trabajando en la proyección de centros residenciales más pequeños, que permitan a los mayores permanecer en su entorno, sobre todo en el ámbito rural, y en el que se les pueda prestar una atención personalizada.

Fruto de esta planificación se está construyendo ya la residencia de Torrecilla en Cameros (32 plazas residenciales y 50 de centro de participación activa) y está prevista ya otra en Baños de Río Tobías. Asimismo, el Gobierno de La Rioja va a invertir en un Plan Director de renovación de las residencias de Calahorra y Lardero.




01
Abr
2025
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso