ver stv en directo bienvenido a stv

3-4-25 CALAHORRA Presentación de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO La Hora de Chema -Tele Viva- JUEVES 3 ABRIL 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
3-4-25 CALAHORRA Presentación de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura
ver foto y video:
Revista Escaparate www.youtube.com/watch?v=zVfB9YJeWp4

Calahorra celebra las XXIX las Jornadas Gastronómicas de la Verdura con la participación de más establecimientos hosteleros, nuevos colaboradores y más actividades en el Mercado de la Verdura

• El periodista y estilista de moda Josie apadrinará la XII Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’ el 25 de abril
• Los pinchos y menús se servirán hasta el 4 de mayo

3 de abril de 2025.- “Al coincidir las Jornadas Gastronómicas de la Verdura con la Semana Santa se celebrarán concentradas del 22 al 27 de abril, pero con más restaurantes y bares participantes, nuevos colaboradores y más actividades en el gran Mercado de la Verdura del fin de semana”, ha resaltado la concejala de Turismo, Reyes Zapata en la presentación del programa de la vigésimo novena edición de esta Fiesta, declarada de Interés Turístico Regional.

Además, “este año damos un paso más e internacionalizamos estas Jornadas con la presencia de cocineros de Estados Unidos, Colombia, México y Perú de la asociación ‘Entre fogones’ en el acto inaugural y en los showcooking que realizarán el fin de semana por la tarde en la carpa titulados ‘Delicias de Calahorra: verduras en el plato, vino en la copa’ y ‘Huerto, vino y lírica: homenaje a Calahorra en plato, copa’. Contarán con la colaboración de la Escuela de Hostelería y Turismo ‘Camino de Santiago’, que también este año se suma a nuestras Jornadas”.

El 22 de abril a las 20:00 horas los chefs Ludivina Galván (EE.UU.), Carolina Archila (Colombia), Lorena Pirazán (Colombia), Abelina Fidelisa Bueno (Perú), Edgar Daniel Alonso (México) y Gabriel Pérez (Calahorra), inaugurarán las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura en el teatro Ideal.

Tras sus ponencias la compañía Yllana representará el espectáculo ‘Chefs’. Una obra de humor gestual que cuenta la historia de un prestigioso cocinero que ha perdido la inspiración y tiene que confiar en un disparatado equipo de ayudantes de cocina para crear una receta espectacular y poder mantener las estrellas de su restaurante.

Las invitaciones ya se pueden retirar desde hoy en la taquilla del teatro y en la página web www.citylok.com/teatroideal. Se entregarán 4 máximo por persona.

Otra de las novedades de esta edición es el padrino de la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’: el periodista, estilista y experto en moda Josie.

Su nombre es José Fernández-Pacheco, pero lo conocemos por Josie. Fue concursante de MásterChef Celebrity y está detrás de los looks más polémicos que Cristina Pedroche ha lucido mientras daba las campanadas de Nochevieja.

Es licenciado en Humanidades y Periodismo y tiene un máster en Comunicación de Moda y Belleza de la Universidad Carlos III de Madrid. Además, es colaborador de programas de televisión y de revistas de moda.

El 25 de abril Josie apadrinará la doceava edición de este desfile, único en el mundo, en el que se exhibirán trajes confeccionados con verduras; tocados hechos con los productos de la huerta por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ y el centro de estética calagurritano Zara; la nueva colección de joyas, combinadas con gemas y verduras, diseñada por el joyero Jesús Ángel Ruiz (Ruiz Domínguez Joyería) y el cocinero Esteban Alegría (La Comedia).

Asimismo, se mostrarán alpargatas de la marca calagurritana Star Love, que también participa, por primera vez, en la Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’.

Comenzará a las 20:00 horas en la carpa del Silo y será también el escenario donde se entregarán los premios al mejor diseño original (3.000 euros) y al mejor traje realizado por un/a joven menor de 35 años (2.500), concedidos por el Ayuntamiento de Calahorra.

Habrá un tercer premio ‘Inspiración’ (1.500 euros) al mejor traje reinterpretado o recreado de diseñadores de renombre en el mundo de la moda, otorgado por el Consejo Regulador DOCa Rioja, que este año interviene como nuevo patrocinador del desfile.

Todas las modelos serán maquilladas y peinadas por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’, dirigidas por Roberto Siguero, maquillador de ‘Lancôme’ en España.

De nuevo, Roberto Siguero y la periodista calagurritana Isabel Álvarez presentarán este original desfile, que es uno de los principales atractivos de las Jornadas Gastronómicas de la Verdura.

El grupo de danza ‘Tacones sordos’ pondrá la música y el baile a la Pasarela.

El fin de semana la carpa del Silo acogerá el gran Mercado de la Verdura con estands de venta de verdura, fruta, conserva, aceite, vino,… y un programa de dinamización con más actividades que otros años para todas las edades.

Paseos en calesas por las huertas de Calahorra, concurso de asado popular de verduras, sesiones musicales de dj para amenizar la visita a este gran escaparate de la huerta calagurritana; espectáculos infantiles; y los dos showcookings ofrecidos por los cocineros internacionales y la Escuela de Hostelería y Turismo son las nuevas actividades organizadas para disfrutar ese fin de semana en Calahorra con la familia y los amigos.

Además, se llevarán a cabo las citas que cada año se repiten exitosamente como la sesión Findus con el chef de Calahorra Sergio Sáenz y la posterior gran degustación popular de menestra; la cata gratuita de aceite del CRDOP Aceite de La Rioja en el rincón del catador; la degustación de las peñas a beneficio del grupo de danzas ‘Coletores’ en esta ocasión; y la actuación del grupo ‘Coletores’, las experiencias turísticas a campos, entre otros actos.

A pesar de ser menos días de celebración la estructura del programa se mantiene con el Túnel del pincho en la carpa del Silo los días 23 y 24 de abril con 19 de bares; el ciclo de conferencias, que tendrá lugar en el Centro Joven Municipal a las 19:00 horas e intervendrán el 23 de abril la ginecóloga Lorena Campillo y la pediatra Carmen Cristóbal, ambas facultativas especialistas del Hospital de Calahorra y abordarán ‘El embarazo y las verduras’ y ‘Las verduras en edad pediátrica’ y el 24 de abril la catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia, María Trinidad Herrero Ezquerro, hablará de ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’ el 24 de abril; la Ruta de pinchos con 33 bares participantes, 4 más que en 2024, se prolongará hasta el 4 de mayo; los menús que ofrecen 17 restaurantes, 3 más que en la pasada edición; y las jornadas en el Hospital con exposiciones y elaboración de menús especiales.

Las actividades para fomentar una alimentación saludable en los escolares de la ciudad contará con teatro y talleres, impartidos por las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ para alumnos de Educación Infantil; talleres de cocina con el cocinero Gabriel Pérez dirigidos a los estudiantes de 1º Educación Primaria en el que elaborarán pizzas de verduras; los de 2º de Educación Primaria participarán en un escape room y los de 3º visitarán el Mercado de Miguel.

El Consejo Regulador de DOP Aceite de La Rioja ofrecerá almuerzos saludables a los alumnos de 4º de Educación Primaria y los de 5º recorrerán las instalaciones de la Cooperativa Santos Mártires.

Los de 6º asistirán a los talleres, impartidos por el joyero y gemólogo Jesús Ángel Ruiz.

En una dieta sana el deporte es muy importante. Por eso, en estas Jornadas Gastronómicas de la Verdura no pueden faltar las citas deportivas como la XV Carrera popular ‘Ciudad de la Verdura’ el 27 de abril y el sábado, 26 de abril, se disputará el X Trofeo de fútbol ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’ y la II Marcha nocturna de las verduras de la Liga Ibérica de senderismo.

Además, del 22 al 27 de abril grandes verduras decorarán la ciudad como el año pasado.

La concejala de Turismo ha agradecido “la participación de todos los colaboradores y la labor de los que trabajan estos días para que todo se puede organizar” y ha invitado “a todos los riojanos y vecinos de otras comunidades a que se acerquen a Calahorra en mes para asistir al Mercaforum, la Semana Santa y las Jornadas Gastronómicas de la Verdura”.

JOSIE
Stylist, fashion journalist and fashion promoter on Television.
Josie has become by his own right one of the most recognized names on the fashion scene and the
TV of our country, Spain.
He began his career as a journalist, where he shaped his fame as a contributor to high profile
fashion women's magazines such as Vogue or Harper's BAZAAR and also men ́ s fashion magazines
(Esquire or ICON). On television, Josie has appeared in a great number of programmes since his
debut in Supermodel 2008 and currently continues to appear weekly on “Zapeando” (laSexta),
where he has become one of the most senior faces in the Zapping, videos and humor content. He
has also his own fashion programme titled “Josie's Closet” (Nova) on A3 MEDIA and his
recognition began to increase when he successfully began a journey in Antena 3 with the famous
presenter Cristina Pedroche . He was in charge of her clothing for New Year ́ s Eve Gala breaking
the records of audience for nine consecutive years.
In 2020, thanks to his quick appearance on the fifth edition of MasterChef Celebrity, Josie
connected with an even wider audience outside frontiers. His key ingredients are:
great sense of humour, irresistible personality, and a great charisma. This makes out of him an
essential professional in the fashion world, arta and show business. From here on, he has
participated in other major prime time formats such as "I see how you sing" (Warner Bros), "Your
face sounds familiar to me" (Gestmusic) on Antena 3 or "Dancing with the stars" (Bulldog) on Tele5

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN EN EL SALA DE EXPOSICIONES CALLE MAYOR, 24 (Casa de los Curas)
Horario: lunes a viernes de 10 a 14 h.
jueves a sábado de 18 a 20 h.
domingos y festivos de 12 a 14 h.
• Del 15 al 30 de abril. Exposición ‘Enlazando culturas’.
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra (Plan Municipal de Convivencia).

EXPOSICIÓN EN EL MUSEO DE LA ROMANIZACIÓN (c/ Ángel Oliván, 8)
Horario: martes a viernes de 11 a 13:30 h. y de 18 a 20:30 h.
sábados de 11 a 14 h. y de 18 a 20:30 h.
domingos y festivos de 12 a 14 h.
• Hasta el 22 de abril. Exposición ‘XXX Muestra de Arte Joven de La Rioja’.
Organiza: Instituto Riojano de la Juventud.

EXPOSICIONES EN EL CENTRO FUNDACIÓN CAJARIOJA CALAHORRA (c/ General Gallarza, 20)
Horario: lunes a sábado de 18 a 21 h. Festivos cerrado.
• Hasta el 15 de abril: exposición ‘XXI Concurso fotográfico Semana Santa calagurritana’.
Organiza: Cofradía de la Santa Vera Cruz.
• Del 23 al 29 de abril: ‘Calahorra en conserva: un viaje por la historia agrícola e industrial de Calahorra’.
Organiza: Club cultural y de coleccionismo ‘El Lazarillo’ y ‘Asfinca’.
Colabora: Ayuntamiento de Calahorra.

ACTOS PRELIMINARES - JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA VERDURA

Sábado 5 de abril

10:30 h. Experiencia turística.
Visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura con degustación de pincho de verdura y vino.
Inscripción obligatoria previa en la Oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es.
Plazas limitadas.
Precio: 3€.
Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): porches del Ayuntamiento.

12 h. Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Tarifa visita guiada: 5 €/pax. Incluye Museo Diocesano y sacristía.
Más información: 941 48 58 25. entradascatedralcalahorra@gmail.com
Punto de encuentro: acceso al Claustro.

17 h. XXIII Concentración de Bandas procesionales.
Organiza: Cofradía de la Santa Vera Cruz.
Recorrido: de 18:30 a 19 h. de la plaza del Raso a la Glorieta Quintiliano, paseo del Mercadal y Camino de La Hoya.
Lugar: plaza del Raso.

20 h. Representación teatral ‘Donde el bosque se espera’.
Compañía: La Canilla.
Duración: 95 minutos.
Entradas: 10 € en todo el aforo. En internet: citylok.com/teatroideal.
Organiza: asoc. La Canilla Teatro. Colabora: Ayuntamiento de Calahorra.
Lugar: teatro Ideal.

Domingo 6 de abril

10 h. XIII Rastro Casco Antiguo.
Organiza: asociación de vecinos del Casco Antiguo.
Más información: cascoantiguocalahorra.wordpress.com
Lugar: Rasillo de San Francisco.

19 h. Representación teatral ‘República de Roma’.
Producción: De Palabra y Teresa Osuna Talent.
Duración: 80 minutos.
Entradas: 14 € patio de butacas y platea. 12 € 1º anfiteatro. 8 € 2º anfiteatro (4€ para menores de 30 años). En internet: citylok.com/teatroideal 
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra. Colabora: Red de Teatros de La Rioja.
Lugar: teatro Ideal.

19:30 h. Procesión del Santo Sepulcro.
Organiza: Cofradía de la Santa Vera Cruz, parroquia de San Andrés.
Recorrido: parroquia de San Andrés, c/ Deán Palacios y Rasillo de San Francisco.

Jueves 10 de abril

9 a 14 h. Tradicional Mercado del ‘jueves’: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.
Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.

Viernes 11 de abril

21 h. Vía Crucis del Santo Cristo de Medinaceli.
Organiza: Cofradía de la Santa Vera Cruz, parroquia de San Andrés.
Recorrido: de la parroquia de San Andrés al colegio de San Agustín por el Planillo de San Andrés, Bellavista, Eras, Dr. Chavarría, Santa Rita y avda. Estación.

Sábado 12 de abril

Semana Santa de Calahorra, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
MERCAFORUM ‘Tu viaje en el tiempo’

11 h. Apertura del Mercaforvm.
13 h. Inauguración del Mercaforvm.
17:30 h. Espectáculo ‘Logos Negros’, gladiadores (plaza del Raso).
18 h. Desfile de legiones romanas ‘Leg. VI Victrix’.
18:30 h. Grupo de baile ‘Paso viviente’ (plaza del Raso).
19 h. Equipamiento y ejército romano (plaza del Raso).
20 h. Grupo de baile ‘Paso Viviente’ (plaza del Raso).
20:30 h. Espectáculo ‘Logos Negros’, gladiadores (plaza del Raso).
21 h. Desfile de legiones romanas ‘Leg. VI Victrix’.
22 h. Iluminando el Mercaforvm ‘Nomaduk’ (plaza del Raso).


11 h. Visita guiada al yacimiento arqueológico de ‘La Clínica’.
Más información: 941 10 50 63.
Punto de encuentro: puerta de acceso al yacimiento.

12 h. Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Tarifa visita guiada: 5 €/pax. Incluye Museo Diocesano y sacristía.
Más información: 941 48 58 25. entradascatedralcalahorra@gmail.com.
Punto de encuentro: acceso al Claustro.

17 h. Visita guiada gratuita por el pasado romano de Calahorra.
A cargo del grupo de voluntarias turísticas del Ayuntamiento.
Más información en Oficina de Turismo: 941 10 50 61.
Punto de encuentro: ‘La Matrona’. Incluye visita al Museo de la Romanización.

Domingo 13 de abril

Semana Santa de Calahorra, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
MERCAFORUM ‘Tu viaje en el tiempo’

11 h. Apertura del Mercaforvm.
12 h. Equipamiento y ejército romano (plaza del Raso).
13 h. Espectáculo ‘Logos Negros’, gladiadores (plaza del Raso).
13:30 h. Desfile de legiones romanas ‘Leg. VI Victrix’.
13:45 h. Grupo de baile ‘Paso Viviente’ (plaza del Raso).

17:30 h. Desfile de legiones romanas ‘Leg. VI Victrix’.
18 h. Grupo de baile ‘Paso Viviente’ (plaza del Raso).
19 h. Equipamiento y ejército romano (plaza del Raso).
19:30 h. Espectáculo ‘Logos Negros’, gladiadores (plaza del Raso).
21 h. Desfile de legiones romanas ‘Leg. VI Victrix’.
21:45 h. Representación teatral ‘Claudia Prócula’ (glorieta del Ayuntamiento).


11 h. Domingo de Ramos. Procesión de La Borriquilla.
Organiza: Cofradía de la Santa Vera Cruz, parroquia de San Andrés.
Recorrido: plaza del Raso, Grande, Dr. Fleming y Mediavilla.

Lunes 14 de abril

21:30 h. Procesión de Los Labradores.
Organiza: Cofradía de la Santa Vera Cruz, parroquia de San Andrés.
Recorrido: de la parroquia de los Santos Mártires a la residencia de ‘La Concepción’ por Bebricio, Achútegui de Blas, Gral. Gallarza, Gral. Iriarte y avda. La Estación.

Martes 15 de abril

11:30 h. Presentación del Renault Scenic E-Tech eléctrico con hasta 625 km. de autonomía, coche oficial de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Lugar: concesionario Auto Urbión Renault en Calahorra.

Miércoles 16 de abril

9 a 14 h. Tradicional Mercado del ‘jueves’: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.
Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.

21:30 h. Procesión del Cristo de la Agonía.
Organiza: Cofradía de la Santa Vera Cruz y parroquia de San Andrés.
Recorrido: c/ Bebricio, Achútegui de Blas, Gral. Gallarza, Mártires, Grande, plaza del Raso, Mayor y templo de San Francisco.

Jueves 17 de abril

Del jueves 17 al 20 de abril – ACTOS DE SEMANA SANTA
Tradicionales procesiones de la Semana Santa de la ciudad, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

  Jueves 17: 11 h. Procesión del Encuentro.
18:30 h. Misa de la Cena del Señor
21 h. Escenificación de la Pasión de Cristo. Avda. de Valvanera.

Viernes 18: 12 h. Procesión del Silencio.
20:30 h. Magna Procesión del Santo Entierro.

Domingo 20: 11 h. Domingo de Resurrección, Procesión del Cristo Resucitado y Virgen Gloriosa.
Misa de Resurrección.



9:30 a 19:30 h. Torneo infantil 2025 Calahorra F.B.
Organiza: Club Calahorra Fútbol Base.
Colabora: Ayuntamiento de Calahorra.
Más información: torneo de categoría infantil entre un equipo de Calahorra Fútbol Base, un equipo de tecnificación Real Sociedad zona Calahorra y 4 equipos de tecnificación Real Sociedad de otras zonas con escuela de tecnificación.
Lugar: campo de hierba artificial de las pistas de atletismo municipales.

Sábado 19 de abril

11 h. Visita guiada al yacimiento arqueológico de ‘Las Medranas’ y al torreón ‘Portillo de la Rosa’.
Más información: 941 10 50 63.
Punto de encuentro: puerta de acceso al yacimiento.

12 h. Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Tarifa visita guiada: 5 €/pax. Incluye Museo Diocesano y sacristía.
Más información: 941 48 58 25. entradascatedralcalahorra@gmail.com
Punto de encuentro: acceso al Claustro.

17 h. Visita guiada y gratuita por la zona histórica de Calahorra.
A cargo del grupo de voluntarias turísticas del Ayuntamiento.
Punto de encuentro: ‘La Moza’ en el paseo del Mercadal.

18 h. Festival de pelota. Torneo ‘Ciudad de la Verdura’.
   1er partido: Labaka – Iturriaga vs Elizalde – Azpiroz (Campeonato de parejas LENC).
   2º partido: Etxebarria II – Arbizu vs Víctor – Garmendia (Campeonato parejas LENC).
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra con Garfe Pelota.
Precio: anticipada 8€ (www.garfeonline.com, código QR del cartel y en bar Aster). Taquilla 10€.
Lugar: frontón Barberito I. Retransmitido por NavarraTV, Castilla y León TV, 7 La Rioja y Tele Bilbao.


XXIX JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA VERDURA
DEL 22 AL 27 DE ABRIL

Actividades para los colegios de Educación Infantil y Primaria de Calahorra.
• Del 22 al 25 de abril los alumnos de E.I. disfrutan de las actividades que las alumnas del Centro de Formación Profesional ‘La Planilla’ realizan en sus centros educativos: obra de teatro ‘La verdura durmiente’ y talleres sobre la importancia de comer sano: ‘Verduras y alimentación saludable’.
• Durante todo el mes los alumnos del 1º de E.P. y usuarios del Centro ‘Igual a ti’ participan en el taller de cocina impartido por Gabriel Pérez de Flor y Nata en el que elaboran deliciosas pizzas de verduras y participan en el juego ‘Conoce la huerta calagurritana’.
• Del 28 de abril al 7 de mayo los alumnos de 2º de E.P. asisten a un escape room, cuya temática principal es Calahorra ‘Ciudad de la Verdura’ en la Biblioteca Municipal ‘Pedro Gutiérrez’.
• Los alumnos de 3º de E.P. visitan el comercio de verduras ‘El Mercado de Miguel’.
• Del 22 al 25 de abril el Consejo Regulador DOP Aceite de La Rioja ofrece almuerzos de tostadas de aceite y cuento de Antonio Benito ‘Oliva va y los 40 suspensos’ para los estudiantes de 4º de E.P. Charla sobre los beneficios de la alimentación.
• Visita de los alumnos de 5º E.P. a la Cooperativa de agricultores ‘Los Santos Mártires’.
• Taller ‘Piedras preciosas, cómo reconocerlas. ¿Por qué joyas con verduras?, ¿por qué piedras preciosas con verdura?’ impartido por D. Jesús Ángel Ruiz Mayoral, de Ruiz Domínguez Joyeros, gemólogo, tasador y presidente de la Asociación española de tasadores de alhajas, para los alumnos de 6º E.P.

Del 22 al 27 de abril el Hospital de Calahorra elabora un menú especial para los pacientes y usuarios de la cafetería del Hospital con las verduras como protagonistas.
1. Del 22 al 25 de abril la cafetería del Hospital pondrá a disposición “pinchos de verduras”.
2. Homenaje al producto hortofrutícola de La Rioja Baja en colaboración con Aramark.
3. Exposición de champiñones y presentación audiovisual sobre el cultivo del champiñón en colaboración con la Asociación Profesional de Productores de Sustratos y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón (ASOCHAMP).
4. Exposición de manualidades de los alumnos de Educación Primaria de diversos centros educativos de Calahorra con el tema ‘Las verduras, sus propiedades e influencia en la prevención de enfermedades’.
5. Reparto de folletos informativos sobre hábitos saludables en nuestra alimentación.

MARTES, 22

12:30 h. Inauguración de las jornadas en el Hospital de Calahorra con presencia de la consejera de Salud Dña. María Martín Díez de Baldeón y otras autoridades.
Lugar: Hospital de Calahorra.

20 h. Inauguración de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura. Participarán prestigiosos cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’.
Presenta el acto la periodista Isabel Álvarez.
A continuación, la obra teatral ‘Chefs’. Compañía Yllana.
Precio: entrada gratuita con invitación. Límite 4 entradas por persona. Disponibles a partir de las 12 horas del 3 de abril.
Apertura de taquilla: de 12 a 14 h. los días 3, 10 y 16 de abril y los días de función: dos horas antes de cada espectáculo. En internet: citylok.com/teatroideal desde el 3 de abril a las 12 h.
Lugar: teatro Ideal.


MIERCOLES, 23

10 h. ‘La huerta de los Agustinos’.
Organiza: colegio San Agustín.

11 a 14 h. y de 17 a 21 h. Feria del Libro.
Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.
11:30 h.: espectáculo teatral para público juvenil ‘Rebelión en el Museo’.
17:30 h.: espectáculo teatral para público familiar ‘Segismundo y compañía’.
Durante el horario de apertura de esta feria se celebrarán talleres infanto-juveniles relacionados con el conocimiento del libro y la narrativa oral.
Más información: 941 10 50 66.
Lugar: paseo del Mercadal.

18:30 h. Inauguración de la exposición ‘150 años de historia conservera’.
Organiza: club cultural de coleccionismo ‘El Lazarillo’.
Lugar: Fundación Caja Rioja. C/ General Gallarza, 20.

19 h. Charla-coloquio: ‘Embarazo y verduras’ impartida por la Dra. Lorena Campillo Lombardo, F.E. Ginecología y Obstetricia del Hospital de Calahorra. ‘Las verduras en edad pediátrica’ impartida por la Dra. Carmen Cristóbal Navas, F.E. Pediatría y Neonatología del Hospital de Calahorra.
Organiza: Hospital Calahorra.
Lugar: Centro Joven Municipal.

19:30 a 23:30 h. Túnel del Pincho.
Animación musical con dj Chusco.
Lugar: carpa del Silo.


JUEVES, 24

9 a 14 h. Tradicional Mercado del ‘jueves’: verduras, frutas, flores, textil, calzado y menaje.
Lugar: plaza del Raso y calles Mártires, Grande y Cavas.

11 a 14 h. y de 17 a 19:30 h. Feria del Libro.
Participan librerías locales, escritores riojanos y la Biblioteca municipal ‘Pedro Gutiérrez’.
12 h.: espectáculo teatral para público juvenil ‘Abuelas cuenta cuentos’.
17:30 h.: espectáculo teatral para público familiar ‘Clownconcierto rimado’.
Durante el horario de apertura de esta feria se celebrarán talleres infanto-juveniles relacionados con el conocimiento del libro y la narrativa oral.
Más información: 941 10 50 66.
Lugar: paseo del Mercadal.

19 h. Charla-coloquio: ‘Verduras, cardio y cerebro saludable’.
Ponente: Doctora Dña. María Trinidad Herrero Ezquerro, Catedrática de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Murcia y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina.
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra.
Lugar: Centro Joven Municipal.

19:30 a 23:30 h. Túnel del Pincho.
Animación musical con dj Posada&Puche.
Lugar: carpa del Silo.

VIERNES, 25

19 h. Maridaje de vino con verdura.
Precio: 20 € / pax.
Tfno. de inscripción: 941 25 39 68 – 680 78 64 23. Plazas limitadas.
Lugar: bar La Viña. Paseo del Mercadal, 37.
Organiza: bar La Viña.

20 h. XII Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’.
Desfile de moda de diseños confeccionados con verduras seleccionados en el IV Concurso Pasarela ‘Ciudad de la Verdura’, tocados elaborados por el Centro de F.P. ‘La Planilla’ y centro de estética Zara, joyas diseñadas por los calagurritanos Jesús Ángel Ruiz Mayoral (Ruiz Domínguez Joyeros) y Esteban Alegría (La Comedia).
Maquillaje y peluquería a cargo de las alumnas de grado medio de Estética y de grado superior de Estilismo del Centro de F. P. ‘La Planilla’ dirigido por D. Roberto Siguero, director de maquillaje de la marca ‘Lancôme’ en España.

Padrino de la Pasarela 2025, Josie, estilista de moda y reconocido periodista y divulgador de la misma en TV.

Entrada libre hasta completar aforo.
Lugar: carpa del Silo.

Presenta el acto Dña. Isabel Álvarez y D. Roberto Siguero.

Otros colaboradores:
Alpargatas Star Love, Consejo Regulador D.O.Ca. Rioja, Grupo de danza ‘Tacones sordos’ y Peñaclara.


SÁBADO, 26

Toda la actividad de este día, salvo indicación expresa de otra ubicación, se desarrolla en el solar del Silo, carpa y aledaños. La carpa acoge un estand de turismo donde se reparten folletos y están a la venta las publicaciones editadas sobre gastronomía.

10:30 h. Experiencia turística.
Visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura con degustación de pincho de verdura y vino.
Inscripción obligatoria previa en la Oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es.
Plazas limitadas. Precio: 3 €
Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): porches del Ayuntamiento.

11 h. Paseos en calesas por las huertas de Calahorra.
Grupos máximos de 4 personas.
Reserva previa en losbolos.es
Horarios: 11 h., 12 h., 17 h., 18 h. y 19 h.
Punto de encuentro: plaza de Toros (c/ Bebricio).

11 h. Asado popular de verduras.
El interesado deberá inscribirse antes del 21 de abril en losbolos.es
Lugar: parking del Silo, junto al Mercado en la Carpa.

11:30 h. Cata de aceite comentada por Dña. Clara Espinosa, presidenta del Consejo Regulador de la DOP Aceite de La Rioja en colaboración con la Cooperativa de Los Santos Mártires.
Inscripción previa: gestion@calagurritana.es. Al finalizar habrá degustación de pringadas.
Organiza: peña calagurritana.
Lugar: sede de la peña Calagurritana.

MERCADO EN LA CARPA, de 10 a 14 h. y 17 a 21 h.

‘Ruleta de la suerte’ durante el horario de apertura de la carpa.
Sorteo de 4.000 € en vales de compra.

11 a 14 h. Sesión musical amenizado por dj Posada.

11 h. Comparsa de Gigantes y Cabezudos con los gaiteros de La Rioja.
Lugar: zona del parquing del Silo.

11:30 h. Rincón del Catador.
Cata gratuita de aceite ofrecida por el CRDOP Aceite de La Rioja.

12 h. Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Tarifa visita guiada: 5 €/pax. Incluye Museo Diocesano y sacristía.
Más información: 941 48 58 25. entradascatedralcalahorra@gmail.com
Punto de encuentro: acceso al Claustro.

12:30 h. Espectáculo infantil ‘El festival de las verduras parlantes’.
Duración de 1h. aprox.

12:30 h. Sesión ‘Findus, calidad que inspira’, de la mano del cocinero calagurritano D. Diego Sáenz Solano, asesor culinario de FINDUS.
Charla sobre los guisantes y su calidad.
Showcooking: guisantes con perlas de tomate y yuzu.
pizzas de verduras.
Gran degustación popular ‘Fusión de la huerta Findus‘: menestra.

13 a 19 h. Filial Club Porsche PVN - VI Concentración Porsche en Calahorra ‘Ciudad de la Verdura’.
Organiza y patrocina: centro de estética Zara. Colabora: Ayuntamiento de Calahorra.
Lugar de la exposición de vehículos Porsche: c/ Mártires.

17 a 21 h. Sesión musical amenizado por dj Posada.

17:30 h. X Trofeo de fútbol ‘Calahorra, Ciudad de la Verdura’.
Organiza: CD Calahorra Veteranos.
Entrada libre.
Lugar: campo de fútbol del C.D.M. ‘La Planilla’.

17:30 h. Rincón del Catador.
Cata gratuita de aceite ofrecida por el CRDOP Aceite de La Rioja.

18 h. Batukada a cargo de K-BOOM Percusión.
Ronda por los bares colaboradores con comienzo desde la carpa del Silo.

18:30 h. Espectáculo infantil ‘El festival de las verduras parlantes’.
Duración de 1h. aprox.

18:30 h. Showcooking ‘Delicias de Calahorra: verduras en el plato, vino en la copa’.
Cata maridada de 2 vinos y 2 pinchos.
Inscripción previa: losbolos.es
Plazas limitadas.
Cuenta con la colaboración de prestigiosos cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’ y de la Escuela de Hostelería y Turismo ‘Camino de Santiago’ de Santo Domingo de La Calzada.

20:30 h. II Marcha nocturna de las verduras. Liga Ibérica de senderismo. FEDME.
Recorrido circular de 10,1 km.
Más información: clubdemontanacalahorra.wordpress.com/II-marcha-nocturna-de-las-verduras-lis-2025/
Organiza: club de montaña de Calahorra.
Punto de encuentro: parque de calistenia (Parque del Cidacos.)

21 h. Cierre de la primera jornada del Mercado de la Verdura.


DOMINGO, 27

Toda la actividad de este día, salvo indicación expresa de otra ubicación, se desarrolla en el solar del Silo, carpa y aledaños. La carpa acoge un estand de turismo donde se reparten folletos y están a la venta las publicaciones editadas sobre gastronomía.


MERCADO EN LA CARPA, de 10 a 14:30 h.

XV Carrera popular Calahorra ‘Ciudad de la Verdura’ y campeonato de La Rioja de 10 km. en ruta. Circuito homologado por la RFEA.
10 h. Categoría infantil.
12 h. Carrera popular.
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra con Club Calagurris Atlético.
Información e inscripción: calahorra.es/evento/xv-carrera-popular-calahorra-ciudad-de-la-verdura-campeonato-de-la-rioja-10k-en-ruta/
Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): c/ Bebricio, junto a la rotonda del Ayuntamiento.

10:30 h. Experiencia turística.
Visita guiada de un campo, de la ciudad y del Museo de la Verdura con degustación de un pincho de verdura y vino.
Inscripción obligatoria previa en la Oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es.
Plazas limitadas. Precio: 3€
Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): estación de autobuses.

12:15 h. Actuación del Grupo de danzas ‘Coletores’ de Calahorra.
Lugar: aparcamiento del Silo.

12:30 h. Degustación a cargo de las peñas recreativas locales.
Precio degustación: 5€, a beneficio del Grupo de danzas ‘Coletores’ de Calahorra.
Lugar: plaza de Toros.

13 h. Ronda jotera a cargo de la asociación de ‘joteros y joteras’ de Calahorra.
Ronda por los bares colaboradores desde el paseo del Mercadal hasta la plaza del Raso.

14:30 h. Clausura del Mercado de la Verdura.

19 h. Showcooking ‘Huerto, vino y lírica: homenaje a Calahorra en plato, copa y música’.
Espectáculo musical y cata maridada de 3 pinchos maridados con 3 vinos.
Cuenta con la colaboración de prestigiosos cocineros internacionales de la asociación ‘Entre fogones’ y de la Escuela de Hostelería y Turismo ‘Camino de Santiago’ de Santo Domingo de La Calzada.
Inscripción previa: losbolos.es
Precio: 10 €. Plazas limitadas.
Lugar: carpa del Silo.




Miércoles 30 de abril

11 h. Final del II Concurso de pinchos de las XXIX Jornadas Gastronómicas de la Verdura.
Colabora: asociación de hosteleros de Calahorra y Parador Nacional M. F. Quintiliano.
Lugar: Parador Nacional M. F. Quintiliano.



Sábado 3 de mayo

10:30 h. Experiencia turística.
Visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura con degustación de pincho de verdura y vino.
Inscripción obligatoria previa en la Oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es.
Plazas limitadas.
Precio: 3€.
Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): porches del Ayuntamiento.

11:30 h. ‘II Festival de charangas’.
11:30 h. Recepción de participantes.
12 a 15 h. Fase de exhibición.
15 h. Comida de hermandad.
18 a 22 h. Pasacalles hasta la plaza del Raso.
22:30 h. Electrocharanga Lokomotores en ruta hacia el aparcamiento del Silo y final.
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra.

12 h. Visita guiada a la Catedral de Santa María.
Tarifa visita guiada: 5 €/pax. Incluye Museo Diocesano y sacristía.
Más información: 941 48 58 25. entradascatedralcalahorra@gmail.com
Punto de encuentro: acceso al Claustro.

23 h. Classic Fiesta Ochentera, gira 2025.
Los mejores djs de Los40 Classic, Edu Naranjo y Juan Borrás.
Acceso libre.
Organiza: Ayuntamiento de Calahorra.
Lugar: carpa del Silo.

Domingo 4 de mayo

10:30 h. Experiencia turística.
Visita a un campo, a la ciudad y al Museo de la Verdura con degustación de pincho de verdura y vino.
Inscripción obligatoria previa en la Oficina de Turismo: 941 10 50 61, turismo@calahorra.es.
Plazas limitadas. Precio: 3€.
Punto de encuentro (sólo inscritos previamente): porches del Ayuntamiento.
03
Abr
2025
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso