ver stv en directo bienvenido a stv

4-4-25 ARNEDO Alcaldesa informa de la Junta Gobierno y noticias del Ayuntamiento Stv Rioja 28 m

STVRioja Baja
STV RIOJA . SERVICIO PÚBLICO La Hora de Chema -Tele Viva- Feliz Fiesta 4-5-6 ABRIL 2025 NOTICIAS -REPORTAJES
4-4-25 ARNEDO Alcaldesa informa de la Junta Gobierno y noticias del Ayuntamiento Stv Rioja 28 m 881 mb
ver fotos y video: [Facebook Video/s]
La alcaldesa de Arnedo emplaza a los alcaldes del PP de La Rioja Baja a pronunciarse sobre la situación del Hospital de Calahorra y a «hacer frente común»
La alcaldesa de Arnedo, Rosa Herce, ha explicado este viernes 4 de abril que el pasado martes quedó emplazada por la consejera de Salud, María Martín, a mantener una próxima reunión en Logroño para abordar asuntos relacionados con la sanidad, entre ellos la situación del hospital de Calahorra, para el que Martín le pidió “confianza y paciencia”.

Coincidiendo con la celebración del Consejo de Gobierno en Arnedo, en la que Herce ha explicado que “eché de menos que fuera una reunión más formal, ya que no hubo encuentros de trabajo”, la consejera le hizo esa petición que, según ha dicho, “para mí es mucho más difícil, dadas las circunstancias reales del hospital”, que ha concretado en disminución de camas hospitalarias, derivación de intervenciones que hasta ahora se hacían en Calahorra a una clínica privada en Logroño  o la no cobertura de plazas vacantes de especialista, mientras se intentan suplir algunas consultas con peonadas de profesionales que no van a poder hacer un seguimiento de los pacientes que garantice una atención de calidad.
Todo ello, ha dicho, mientras desde el Partido Popular de Arnedo también se pide “tiempo y paciencia”, porque lo achacan al proceso de integración del hospital en el SERIS. Algo con lo que la alcaldesa de Arnedo no está de acuerdo.
En este sentido, ha recalcado que “todas las cosas que están pasando en el hospital de Calahorra nada tienen que ver con la integración. Eso son problemas laborales que tendrá que solucionar el Gobierno de La Rioja con los médicos y con todo el personal. Aquí de lo que se trata es de derivar pacientes a la privada sin ninguna necesidad o de cubrir las plazas vacantes de especialistas y no crear listas de espera como estamos teniendo de oftalmología de años y años”.
Según ha dicho, “intentaré reunirme lo antes posible con la consejera. Creo que es bueno que hablemos cara a cara de estos y otros asuntos que también le plantearé, pero creo que también es importante que la consejera se reúna con la plataforma (SOS Hospital Calahorra) y que lleguen a consensos importantes, no solamente laborales sino de servicios y médicos”.
Por otro lado, la alcaldesa de Arnedo ha hecho un llamamiento para que se pronuncien ante la situación del hospital de Calahorra los alcaldes y alcaldesas de La Rioja Baja, pertenecientes al Partido Popular.
Ha señalado que “no sé qué dicen los demás alcaldes de la zona. Con el tema de la ayuda a domicilio, ningún alcalde del Partido Popular del valle mandó su carta de adhesión, pero, gracias al trabajo y al énfasis que pusimos desde el Ayuntamiento de Arnedo y otros municipios que nos apoyaron, conseguimos que se pagara el 70% sobre un precio mucho más acorde al mercado. Ahora todos esos ayuntamientos tienen el 70% (de subvención del Gobierno de La Rioja) sobre el precio/hora que solicitábamos,  pero no hicieron nada para que eso sucediera. El trabajo fue desde aquí”.
Ahora, ha añadido, “los ayuntamientos del Partido Popular están todos callados, pero creo  que hay que hablar con la Consejería. No me puedo conformar con que me digan que esto es todo producto de la integración, porque una cosa son los problemas de integración de profesionales y otra distinta el servicio que estamos teniendo en el hospital o los servicios que antes se hacían y ahora no se están haciendo. Yo haría un llamamiento a los alcaldes y alcaldesas de los municipios de La Rioja Baja para que hagamos frente común en esto, ya que en el otro no pudo ser”.
La alcaldesa de Arnedo pide al Gobierno de La Rioja que empiece a dar pasos para la ampliación de la escuela infantil

La alcaldesa de Arnedo, Rosa Herce, se ha referido este viernes 4 de abril al  Consejo de Gobierno de La Rioja celebrado el pasado martes en la ciudad, en el que, a diferencia de lo que esperaba, no hubo reuniones de trabajo en las que el equipo de gobierno pudiera abordar cuestiones de interés con el presidente regional y los distintos consejeros.

No obstante, Herce ha explicado que pudo plantear a alguno de ellos y a Capellán determinadas  cuestiones en el trayecto que separa el ayuntamiento de la Puerta Munillo y tomando un café de pie en la terraza de un bar.
Entre esas cuestiones destacó la necesidad de ampliar la Escuela Infantil que, según el Gobierno, ahora no es posible debido a que en la Consejería «están desbordados» para acometer otros proyectos subvencionados con fondos europeos.
Herce ha explicado que, “según me comentaron, ahora andan desbordados en la Consejería y, aunque tienen nuestro proyecto de anexo de guardería encima de la mesa, no hay tiempo material, porque deben concluir todos estos proyectos que tienen de fondos europeos. Me pidieron paciencia y les dije que comprendía la situación y que vamos a ser pacientes, pero vamos a ver hasta cuándo podemos serlo. Este mes de abril se abrirá el periodo ordinario de matriculación, vamos a ver cómo queda la matrícula y cuáles van a ser las perspectivas para este próximo año”.
Según ha dicho, “también les transmití que, lógicamente, sabemos que las cosas no se pueden hacer de un día para otro. Que el anexo no va a estar construido en dos meses, pero que hay que empezar a dar pasos. Al menos ver si se reforma el proyecto existente o se redacta uno nuevo si ese no es válido. Vamos a empezar por hacer ese trabajo y luego ya veremos si la construcción es con presupuestos del 2026 o del 2027. Vamos a empezar a dar pasos. Lo que no me parece lógico es que se venga a presumir de que hay una educación gratuita de 0 a 3 años y que luego no haya plazas suficientes para cubrir esa demanda”.
Por ello, Herce ha incidido en que el Gobierno no puede echar balones fuera, sino acometer el problema de falta de plazas en la guardería de Arnedo, para lo que considera que hace falta, sobre todo, voluntad política.
En este sentido, ha recalcado que “los fondos europeos no son los únicos que el Gobierno tiene para poder dar los servicios. A lo mejor la ampliación de la escuela de Arnedo tiene que ser con otro tipo de fondos o con fondos propios. Creo que todo dependerá de la voluntad política, porque si el Gobierno de La Rioja puede, de un día para otro, pasar de  subvencionar un campo de fútbol de un 70% a un 100%, igualmente podrá también disponer de fondos para dar servicios públicos como es el de la escuela infantil”.
Herce ha añadido que “tanto al consejero como al presidente les dije que entendía la situación y que íbamos a seguir hablando, que el problema estaba encima de la mesa, pero no sirve mandar balones fuera, porque parece que la culpa de todo lo malo es del gobierno socialista, que realmente ejerció poder de gestión durante dos años, porque se nos olvida los dos anteriores fueron pandemia. El Gobierno del Partido Popular ha gobernado esta comunidad 24 años antes de la pandemia, está gobernando ahora y el proyecto que había de nueva guardería es del 2011. Si el anterior gobierno, con dos años de gestión, planificó para el curso 2024-25, ellos ya deben estar planificando para el 2026 esta ampliación de la escuela infantil”.
04
Abr
2025
STVRioja Baja STVRioja Baja

Historial de Noticias

Fecha






© 2008-2025 STVRIOJAAcerca de ...Condiciones de Uso