El folclore riojano en sus distintas vertientes capitalizará la programación del Día de La Rioja
La II Gala del Folclore de La Rioja, un concierto didáctico de jotas y clases de introducción al folclore riojano para escolares, principales actividades
El Ejecutivo regional aporta 40.500 euros a las cabeceras de comarca para financiar las actividades programadas
El folclore riojano será el verdadero protagonista del programa de actividades organizadas para conmemorar el Día de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Una programación que ha sido presentada esta mañana por el Consejero de Presidencia, Emilio del Río, y el Consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luis Alegre, quienes han estado acompañados por Alcaldes y representantes de los Ayuntamientos de las nueve cabeceras de comarca riojanas.
Durante el acto también se ha dado a conocer la imagen del Día de La Rioja. Con el lema ‘Hacemos bandera de nuestra tierra’, el cartel elegido representa un paisaje riojano sobre el cual aparece impreso el número 9, en clara referencia al día en que se conmemora la Autonomía de La Rioja.
En cuanto a los actos programados, hay que destacar la celebración de la II Gala del Folclore de La Rioja, una actividad que llega precedida de la excepcional respuesta popular que obtuvo el pasado año. La Gala se celebrará el día 9 de junio en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja ‘Riojaforum’. Entre otras actuaciones, el público podrá disfrutar de ‘Chiquifolk’, del Coro Jorbalán, y del grupo Danzas de Calahorra..
La principal novedad de esta edición también está relacionada con el folclore. En concreto, para el lunes 6 de junio se ha organizado un concierto didáctico de jotas, dirigido a escolares, que se celebrará en el Salón de Actos del Conservatorio Profesional de Música de La Rioja y que correrá a cargo de miembros de la Escuela de Jotas del Gobierno de La Rioja ‘Taller Bonifacio Gil’.
Los escolares se repartirán en dos pases: de 10.30 a 11.15 horas y de 11.30 a 12.15 horas, y tendrán oportunidad de participar activamente, conocer las diferentes zonas de donde es propia la zona, los tipos de voces y agrupaciones corales y otros aspectos característicos de esta manifestación artística. Se interpretarán las siguientes composiciones joteras: ‘Lo tiene La Rioja entera’; ‘Con todas sus arboledas’; ‘Riojano de pura cepa’; ‘Le tengo que regalar’; ‘Las grandezas de una madre’; ‘Que la nieve ardía’; ‘Y labrador fue mi abuelo’; ‘Y en La Rioja está mi amor’; ‘Pastora del monte al llano’; ‘Y me perdí en el camino’; ‘Al campo tarde y mañana’; ‘Y en Lardero me crié’; y ‘Vendimiadora’.
Asimismo, y como viene siendo habitual en los últimos años, se ha organizado una nueva sesión de la actividad denominada ‘Introducción al folclore para escolares’, que tendrá lugar el martes 7 de junio. Este año la actividad está dirigida a estudiantes de 4º de Primaria. La sesión tendrá una duración aproximada de una hora y, en Logroño, será impartida por profesorado titulado y por miembros del Grupo de Danzas de Logroño, bajo la dirección de Nieve Sáinz de Aja y la coordinación de José Ángel Bartolomé.
Cada sesión se compondrá de: presentación, proyección de un montaje audiovisual, muestra de trajes regionales e iniciación a la danza. En el caso de la capital riojana la actividad se desarrollarán en el Salón de Actos del Conservatorio de Música de Logroño y habrá dos sesiones: de 9.30 a 11.00 horas y de 11.30 a 13.00 horas.
Escolares de otros puntos de La Rioja también podrán disfrutar de esta particular asignatura. Es el caso de la zona de Cameros, donde la sesión se desarrollará en Torrecilla el día 1; el día 2 será en Haro; y el día 3 en Santo Domingo de la Calzada. El programa elaborado ofrecerá exhibiciones y muestras de folclore a la carta, es decir, tanto los escolares de Logroño como de las cabeceras de comarca podrán conocer aquellas manifestaciones culturales que son propias del lugar en el que residen.
Para ello, el Gobierno riojano cuenta con la inestimable colaboración de un buen número de grupos de danzas de la comunidad autónoma que, con su buen hacer, contribuirán a que los niños y niñas riojanos se acerquen a una de sus principales señas de identidad.
Acto institucional del Día de La Rioja
Por lo demás, el Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla acogerá, como cada 9 de junio, el acto institucional del Día de La Rioja. Se entregarán las distinciones que otorga el Gobierno de La Rioja y el Galardón a las Artes de La Rioja 2011. Este último reconocimiento se entregará al arquitecto Jesús Marino Pascual.
Posteriormente, tendrá lugar el discurso oficial del Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Pedro Sanz. Seguidamente, actuarán la Orquesta Sinfónica de La Rioja, el Ensemble Barroco de La Rioja y el Grupo de Danzas de Logroño.
Actividades en las cabeceras de comarca
Además de los actos propios organizados por el Gobierno de La Rioja, el Ejecutivo regional ha aportado 40.500 euros a las cabeceras de comarca riojanas para financiar las diferentes actividades culturales, lúdicas y festivas para la celebración del Día de La Rioja. Esta aportación regional se ha regulado en los convenios firmados con los nueve Ayuntamientos cabeceras de comarca por 4.500 euros.
PROGRAMACIÓN DÍA DE LA RIOJA 2011
SANTA COLOMA
MIÉRCOLES, 8 de junio
19,00 h. Pregón del Día de La Rioja
19,15 h. Actuación de la Escuela de Jotas del Taller de Música Tradicional
Bonifacio Gil del Gobierno de La Rioja
SAN MILLÁN DE LA COGOLLA
JUEVES, 9 de junio
12,00 h. ACTO INSTITUCIONAL DEL DÍA DE LA RIOJA
Entrega de Medallas de La Rioja y Galardón a las Artes Riojanas 2011, con la intervención del Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja
13,00 h. Actuación de la Orquesta Sinfónica de La Rioja, el Ensemble Barroco de La Rioja y el Grupo de Danzas de Logroño
ALFARO
SÁBADO, 4 de junio y DOMINGO, 5 de junio
Todo el fin de semana: TORNEO-FIESTA FIN DE TEMPORADA CLUB BALONCESTO ALFARO. Polideportivo Municipal La Molineta y Pabellón Gonzalo de Berceo
Organiza el Club Baloncesto de Alfaro
MIÉRCOLES, 8 de junio
JORNADAS GASTRONÓMICAS “EN ALFARO Y A LA PARRILLA”
Los establecimientos hosteleros ofrecerán vino crianza y pincho asado a la parrilla en las calles alfareñas al precio de 2,5 €
20,30 FESTIVAL DE DANZAS
Plaza de España
JUEVES, 9 de junio
JORNADAS GASTRONÓMICAS “EN ALFARO Y A LA PARRILLA”
Los establecimientos hosteleros ofrecerán vino crianza y pincho asado a la parrilla en las calles alfareñas al precio de 2,5 €
Todo el día JORNADA DE INAUGURACIÓN DE LAS PISCINAS MUNICIPALES
Puertas abiertas
12,00 a 14,00 h. HINCHABLES
17,30 a 20,30 h. Plaza de España
VIERNES, 10 de junio
23,00 h. CONCIERTO JOVEN CON LOS GRUPOS ALFAREROS “SKIZOFRENIA” E “INSECTO PALO”
Plaza Cervantes
SÁBADO, 11 de junio
21,00 h. GRAN RONDA DE CAPOEIRA
Lonja San Miguel
ARNEDO
MARTES, 7 de junio
20,30 h. Presentación del CD “POR AHÍ VA LA GAITA” de los Gaiteros de Arnedo y Cervera del Río Alhama
Casa de Cultura
MIÉRCOLES, 8 de junio
18,00 h. HINCHABLES PARA LOS NIÑOS
Calle Juan Carlos I
20,30 h. ACTUACIÓN DE LA ESCUELA DE JOTAS “ANTONIO GARCÍA” DE
RINCÓN DE SOTO
Plaza Nuestra Señora de Vico
JUEVES, 9 de junio
12,30 h. PASACALLES Y DANZAS acompañado de los Gaiteros de Arnedo y
Cervera a cargo del Grupo de Danzas de Alberite y de Arnedo. Salida y final en la Plaza de Ntra. Sra. de Vico.
Al final, tendrá lugar una DEGUSTACIÓN de gordillas y vino, cedido por la Bodega Cooperativa Ntra. Sra. de Vico. Colaboran: Asociación Mujer Actual y Asociación Amigos de Arnedo
VIERNES, 10 de junio
17,30 a 21 h. HINCHABLES PARA LOS NIÑOS
Zona deportiva
CALAHORRA
MARTES, 7 de junio
20,30 h. Concierto Fin de Curso de la Orquesta y Banda del Conservatorio de
Calahorra
Teatro Ideal. Entrada 3 €
JUEVES, 9 de junio
ACTOS EN EL PARQUE DEL CIDACOS:
10,00 h. GRAN CHOCOLATADA POPULAR
Organiza Grupo Paso Viviente
11,00 h. PARQUE INFANTIL CON HINCHABLES
TALLERES DE MANUALIDADES Y JUEGOS
Organiza Grupo Paso Viviente
ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES JUVENILES:
JUEGOS VARIOS. Organiza Consejo de la Juventud
TALLERES INFANTILES. Organiza La Calle 2000
TALLER DE CAPOEIRA. Organiza Libertos Capoeira
12,00 h. ACTUACIÓN DELGRUPO DE DANZAS “COLETORES” DE CALAHORRA
14,00 h. CALDERETE POPULAR ofrecido por las Peñas.
Colaboran las Peñas: Calgurritana, El Hambre, Peña El Sol, La Moza,
Philips y Riojana
16,30 h. SESIÓN DE JUEGOS
Organiza Grupo Paso Viviente
18,00 h. MERIENDA PARA LOS NIÑOS
Organiza Grupo Paso Viviente
CERVERA DEL RÍO ALHAMA
JUEVES, 9 de junio
10,00 h. COHETES Y DIANAS: Charanga “Agrupación musical de Cervera del Río Alhama”
Calles de la Villa
11,00 h. EXPOSICIÓN DE DIBUJO INFANTIL para elegir la portada del programa de Fiestas de Santa Ana y San Gil
Pórtico del Ayuntamiento
12,00 a 14,30 h. HINCHABLES gratuitos para los niños
Plaza Escultor Daniel
11,30 PARTIDO DE FUTBITO
Encuentro amistoso de Fútbol Sala
14,00 h. CHARANGA
PAELLA POPULAR organizada por el Ayuntamiento (Inscripción previa en el Ayuntamiento, hasta el 5 de junio)
Plaza de los Árboles
18,00 h. ENCIERRO DE RESES BRAVAS
19,30 h. MARIONETAS, MAGIA Y ALGUNA OTRA SORPERAS PARA LOS NIÑOS
Plaza del Escultor Daniel
HARO
VIERNES, 3 de junio
Inicio de la actividad VI SEMANA DEL PINCHO
Organizado por la Asociación de Comercio de Haro, Accira.
SÁBADO, 4 de junio
18,00 h. PARRTIDO DE BALONCESTO HOMENAJE A MARIANO DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ, a disputar entre el Real Madrid de Veteranos y el Club Baloncesto de Haro
20,30 h. COMEDIA MUSICAL “CON GANAS DE REÑIR” con Máximo Valverde y Eva Santamaría
Teatro Bretón de los Herreros
MIÉRCOLES, 8 de junio
18,00 h. EXHIBICIÓN DE ESGRIMA. La actividad contará con pruebas y prácticas para todo aquel que lo desee. Organiza la Federación Riojana de Esgrima
Parque Manuel Anzuela. Con posterioridad se llevará a cabo una exhibición en los Jardines de la Vega.
20,00 h. PROCLAMACIÓN DE LOS JARREROS 2011
Hotel Los Agustinos
20,30 h. DISCO MÓVIL INFANTIL PARTICIPATIVA, con la presencia de una animadora infantil
23,00 h. DISCO MÓVIL
Plaza de la Paz
JUEVES, 9 de junio
10,00 h. DÍA DEL VOLEIBOL EN LA RIOJA
Organizado por el Club Voleibol Haro. Concentración de todas las categorías inferiores del voleibol en La Rioja
Pueden jugar niños de los clubes y gente que no ha jugado nunca
Polideportivo de El Ferial
11,00 h. y 18,00 h. OFICIOS ANTIGUOS, con actividades durante toda la jornada, escenificación de talleres artesanales, taller de desempeño de antiguos oficios para adultos, alfarero, juglar, titiritero, costurera, pintor, y recreación de un área infantil ambientada en antiguos oficios, zona de malabares, pinta-caras, juegos tradicionales, taberna infantil.
Organizado por el Ayuntamiento de Haro y Asociación YMCA
Plaza de la Paz, Plaza de la Iglesia, Plaza San Martín
20,00 h. DEGUSTACIÓN
Organizado por la Peña los Veteranos
Plaza de la Paz
20,00 h. LOS TROVADORES RIOJANOS
Plaza de la Paz
20,30 h. BAJARSE AL MORO a cargo del grupo Cuadro Artístico Bilibium
Teatro Bretón de los Herreros
SÁBADO, 11 de junio
20,30 h. ANTOLOGÍA DE ZARZUELA Y ÓPERA, Homenaje a Lucrecia Arana, con la participación de la Asociación de Amigos de la Música A.M.B.A Teatro Bretón de los Herreros
DOMINGO, 12 de junio
19,00 h. ACTUACIÓN DE FIN DE CURSO VII TALLER DE TEATRO EXPRESA-T. Organiza el Cuadro Artístico Bilibium
Teatro Bretón de los Herreros
LOGROÑO
MIÉRCOLES, 9 de junio
11,00 a 14,30 h. El mercado abre sus puertas
PLAZA DEL MERCADO, PORTALES, JUAN LOBO, RUAVIEJA, BARRIOCEPO, EXCUEVAS, SANTIAGO, COFRADÍA DEL PEZ, LA MERCED Y MAYOR
Mercado de Artesanía Agroalimentaria.
Asociación de Elaboradores de Alimentos Artesanos de La Rioja
JARDINES INSTITUTO SAGASTA
11,00 a 23,30h. Recreación del campamento francés
PARQUE DEL EBRO (junto a la chimenea)
Recreación del campamento de las milicias logroñesas 1521
APARCAMIENTO CALLE MAYOR, 99
11,00 h. Desfile de las milicias logroñesas 1521
PLAZA DE SAN BARTOLOMÉ, Portales, Once de Junio y Murallas del Revellín
V Degustación de gulas
Peña La Simpatía
PLAZA MARTÍNEZ ZAPORTA
Degustación de magret de pato con puré de manzana caramelizado Peña La Rioja
ONCE DE JUNIO
11,30 h. Los bufones llegan al Mercado
CALLES MERCADERES, Ruavieja y Barriocepo
XXIII Torneo de Pelota San Bernabé
Peña Rondalosa
FRONTÓN DEL REVELLÍN
11,45h. Desfile de las tropas francesas
PARQUE DEL EBRO, Calle del Norte y Murallas del Revellín
12,00 h. RECREACIÓN DEL ASEDIO A LOGROÑO por las tropas del rey francés Francisco I en el año 1521
La Fragua de Vulcano, Voluntarios de Logroño, Héroes del Revellín, Logroño 1521 y Club de Tiro de Logroño
MURALLAS DEL REVELLÍN
Hora de los talleres en los puestos de mercado
Música renacentista
RUAVIEJA Y PLAZA DE LA OCA
Corral de comedias. El vendedor de pócimas
APARCAMIENTO DE BARRIOCEPO
El saco mágico (teatro infantil)
PLAZA DE SANTIAGO
Degustación de choricillo
Asociación Vecinos Centro Histórico
CALLE RUAVIEJA (Plaza de la Policía)
12,00 a 18,00h. De pinchos por España sin salir del Barrio
REPÚBLICA ARGENTINA, Somosierra y María Teresa Gil de Gárate
12,45 h. Desfile de todas las tropas participantes en el Asedio
MURALLA DEL REVELLÍN, Once de Junio, Bretón de los Herreros,
Víctor Pradera, República Argentina y Parque Gallarza
13,00 h. El carromato titiritesco
PLAZA ESCUELAS TREVIJANO
Exhibición de cetrería
PLAZA DE LA FUENTE DE MURRIETA
Doctor Sensaloni
PLAZA DE LA OCA
Cantares de ciego
PLAZA DE SANTIAGO
Pregoneros con acrobacias
PLAZA DEL MERCADO
Degustación de quesos
Hogar Extremeño
CALLE LA CIGÜEÑA, 32
13,30 h. Tiro con arco en el campamento francés
PARQUE DEL EBRO (junto a la chimenea)
Música renacentista en la calle
ALBERGUE DE PEREGRINOS
14,00h. Historias de taberna
PLAZA DE LA OCA
Cantares de ciego
PLAZA DEL MERCADO
Corral de comedias. Danza oriental
APARCAMIENTO DE BARRIOCEPO
Al Quite Chacote (magia, humor y malabares)
PLAZA ESCUELAS TREVIJANO
14,30 h. Cierre del mercado
17,00 a 24,00 h. El mercado abre sus puertas
PLAZA DEL MERCADO, PORTALES, JUAN LOBO, RUAVIEJA, EXCUEVAS, SANTIAGO BARRIOCEPO, COFRADÍA DEL PEZ, LA MERCED Y MAYOR
17,30 h. Cómicos y juglares recorren el mercado
BARRIOCEPO, Cofradía del Pez, Mayor y La Merced
17,30 a 21,00 h. Mercado de Artesanía Agroalimentaria
JARDINES INSTITUTO SAGASTA
18,00 h. Hora de los talleres en las calles del mercado
Música renacentista
PLAZA DE LA OCA
Corral de comedias. El curandero
APARCAMIENTO DE BARRIOCEPO
El saco mágico (teatro infantil)
PLAZA ESCUELAS TREVIJANO
Cantares de ciego
PLAZA DE SANTIAGO
Incursión en la Ciudad de las tropas francesas
CALLE DEL NORTE, Fuente de Murrieta, Portales y
Plaza del Mercado
18,30 h. Exhibición de cetrería
PLAZA DE LA FUENTE DE MURRIETA
Teatro Vivarte
CALLES MAYOR Y SANTIAGO
19,00 h. Tiro con arco en el campamento francés
PARQUE DEL EBRO (junto a la chimenea)
La comedia de la olla (teatro clásico)
PLAZA DEL MERCADO
Historias de taberna
PLAZA DE LA OCA
Corral de comedias. Danza oriental
APARCAMIENTO DE BARRIOCEPO
19,30 h. Festival Rioja Pop.
Escuela Musicalia
AUDITORIUM MUNICIPAL
Desfile de las milicias logroñesas 1521
PLAZA DE SAN BARTOLOMÉ, Portales, Once de Junio y Murallas del Revellín
20,00 h. El vendedor de pócimas
PLAZA DE LA OCA
Al Quite Chacote (magia, humor y malabares)
PLAZA DEL MERCADO
Música renacentista
CALLES MERCADERES, Ruavieja y Barriocepo
Corral de comedias. Cantares de ciego
APARCAMIENTO DE BARRIOCEPO
Música folk
PLAZA ESCUELAS TREVIJANO
Indecisus Sound. Batuka de la Peña La Rioja
ONCE DE JUNIO, Bretón de los Herreros, Laurel, Hnos Moroy y San Juan
20,15 h. Desfile de las tropas francesas
PARQUE DEL EBRO, Calle del Norte y Murallas del Revellín
20,30 h. RECREACIÓN DEL ASEDIO A LOGROÑO por las tropas del rey francés Francisco I en el año 1521
La Fragua de Vulcano, Voluntarios de Logroño Heroes del Revellín, Logroño 1521 y Club de Tiro de Logroño
MURALLAS DEL REVELLÍN
La ratonera, de Agatha Christie.
TEATRO BRETÓN
21,15 h. Desfile de todas las tropas participantes en el Asedio
MURALLA DEL REVELLÍN, Once de Junio, Portales y
Plaza de San Bartolomé
21,30 h. Pasacalles de la Comedia del Sitio con Voluntarios de Logroño
MURALLAS DEL REVELLÍN, Once de Junio Portales y Plaza de San Bartolomé.
Música renacentista
CALLES BARRIOCEPO, Cofradía del Pez, La Merced y Mayor
22,00 h. COMEDIAS DEL SITIO DE LOGROÑO
Sapo Producciones
PLAZA DE SAN BARTOLOMÉ
Danza oriental
PLAZA DE LA OCA
Doctor Sensaloni
PLAZA DEL MERCADO
Cantares de ciego
PLAZA ESCUELAS TREVIJANO
Corral de Comedias. Pregoneros con fuego
APARCAMIENTO DE BARRIOCEPO
22,30 h. De brujas y magos (pasacalles con fuego)
CALLES JUAN LOBO y Portales
23,00 h. Corral de comedias. Auto de fe
APARCAMIENTO DE BARRIOCEPO
El artero bullanguero (humor, malabares y fuego)
PLAZA DE SANTIAGO
23,15 h. Pasacalles de la Comedia del Sitio
PLAZA DE SAN BARTOLOMÉ, Portales, Sagasta, Mayor, Santiago, Barriocepo y Excuevas
24,00 h. ¡Que llegan los franceses!
Representación teatral de los Voluntarios de Logroño
PLAZUELA DE ALONSO DE SALAZAR (Calle Excuevas)
EL RELOJ DE SAN BERNABÉ
BALCÓN DEL ATENEO RIOJANO
Cierre del mercado
NÁJERA
JUEVES, 9 de junio
12,00 a 14,00h. HINCHABLES Y JUEGOS INFANTILES
Paseo de San Julián
14,30 h. CALDERETA POPULAR
Merendero “La Chopera” (junto a la Plaza de Toros)
20,00 h. DEGUSTACIÓN Y ANIMACIÓN a cargo de la Peña Juventud
Plaza de España
SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
JUEVES, 9 de junio
11,00 h. I DÍA DE LA BICICLETA
Plaza del Santo
11,00 a 13,30 h. GRAN PARQUE INFANTIL En la Plaza de España:
13,30 h. MARIONETAS A CARGO DE GORGORITO
16,00 a 18,30 h. GRAN PARQUE INFANTIL
18,30 h. MARIONETAS A CARGO DE GORGORITO
20,00 h. ACTUACIÓN DEL GRUPO GALLITOS BAND
DEGUSTACIÓN DE PASTAS Y MOSCATEL
TORRECILLA EN CAMEROS
MIÉRCOLES, 8 de junio
20,00 h. PASACALLES con la Charanga Torrecilla
22,30 h. SESIÓN DE CINE
Salón Parroquial
JUEVES, 9 de junio
10,00 h. RECORRIDO DE CAZA EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE CAMPÓPÓ
Organizado por el Coto Torrecillano de Caza
11,00 h. PASACALLES a cargo de la Charanga Torrecilla
12,00 h. ALMUERZO POPULAR para los participantes en el recorrido de caza
13,30 h. CONCIERTO VERMÚ a cargo del Trío Casablanca
Parque F. Nestares
15,00 h. COMIDA POPULAR para todo el pueblo: patatas con chorizo
Plaza de la Constitución
16,00 h. JUEGOS, TALLERES Y DIVERSIÓN para los más pequeños.
Parque F. Nestares.
18,00 h. CINE para todos los jubilados de Torrecilla
Casa de Cultura.
19,00 h. PASACALLES a cargo de la Charanga Torrecilla
19,30 h. CHOCOLATADA
Plaza de la Constitución
20,00 h. SESIÓN MUSICAL DE BAILE con el Grupo Casa Blanca
